Salta será elegida para la realización de trasplantes pediátricos en la red argentina

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó que la iniciativa brinda "una mejor calidad de vida y segundas oportunidades" gracias a su infraestructura y equipamiento de punta.

Salud17/11/2025

20642-salta-garantiza-trasplantes-pediatricos-y-refuerza-la-prevencion-renal

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, encabezó la apertura de la IV Jornada de Procuración en Pediatría, un encuentro que reunió a referentes y equipos hospitalarios de toda la región del NOA. En este marco, se concretó la firma de un Compromiso de Gestión para el abordaje integral de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y la instalación de Consultorios CERCA en el Hospital Público Materno Infantil.

El convenio fue rubricado por el ministro Mangione; el director médico del INCUCAI, Alejandro Yankowski; el subgerente del hospital Materno Infantil, Eduardo Calvo y el director del CUCAI Salta, Luis Canelada.

“Salta se está consolidando como el centro de referencia para trasplantes renales pediátricos en el Noroeste Argentino. Poder realizar estos procedimientos en nuestro Hospital Público Materno Infantil, que cuenta con el recurso humano y la infraestructura capacitada de alta complejidad, nos permite garantizar que el niño y su familia no tengan que trasladarse a otras provincias. Estamos brindando una mejor calidad de vida y segundas oportunidades a quienes más lo necesitan", expresó Mangione.

El Ministro también hizo hincapié en el esfuerzo preventivo y la necesidad de la concientización, “fortaleceremos acciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes que necesitan recibir un trasplante. La población debe tomar conciencia que, gracias a la donación, se puede dar vida y existen las segundas oportunidades".

Durante la Jornada, se ratificó una noticia trascendental para el Noroeste Argentino: Salta va a ser el lugar elegido para la realización de trasplantes pediátricos en la red argentina. Esta decisión se apoya en la sólida capacidad resolutiva y la infraestructura de alta complejidad del Hospital Público Materno Infantil (HPMI).

externa-Se-avanza-en-las-gestiones-para-realizar-trasplantes-renales-pediatricos-2Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El HPMI se está consolidando como centro de referencia regional para trasplantes renales pediátricos, una prestación de alta complejidad que busca ofrecerse en la provincia. Especialistas del INCUCAI realizaron una evaluación técnica y destacaron que la institución cuenta con recursos humanos e infraestructura capacitada para implementar este proyecto. El HPMI, que ya figura entre los mejores equipados de América Latina en varias categorías de alta complejidad, posee:

  • - Unidad de Terapia Intensiva y sectores críticos de alto nivel.
  • - Laboratorio moderno y avanzado.
  • - Área quirúrgica y consultorio de nefrología pediátrica.
  • - Inversión en tecnología de punta, incluyendo equipamiento innovador para cirugías mínimamente invasivas y modernos sistemas informáticos de gestión clínica.

Esta capacidad permitirá a la provincia incluir a pacientes de Salta, Jujuy y Tucumán, evitando el traslado de los niños y sus familias a centros lejanos para acceder a tratamientos vitales.

El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, subrayó que este acuerdo mancomunado es fundamental, ya que "si no tenemos donantes no vamos a tener trasplante". La confirmación de Salta como sede de los trasplantes pediátricos es un logro de la colaboración regional y nacional.

Por su parte, Alejandro Yankowski, director médico del INCUCAI, enfatizó el valor ético de la donación y la escasez mundial de donación pediátrica, haciendo primordial la necesidad de llevar "conciencia hacia la población sanitaria".

Te puede interesar
ips

Cómo pedir reintegros en el IPS: requisitos y pasos clave

Ivana Chañi
Salud15/11/2025

El Instituto Provincial de Salud detalló el procedimiento para afiliados que deban gestionar reintegros por consultas y prestaciones ambulatorias realizadas con profesionales del Círculo Médico. Los prestadores con convenio directo continúan trabajando con normalidad.

Supplements+blog1

Alertan en Salta por suplementos y dietas de moda

Ivana Chañi
Salud15/11/2025

Nutricionistas del Colegio de Graduados en Nutrición de Salta advirtieron que suplementos y planes alimentarios deben ser indicados por profesionales. Alertan que las dietas de moda y consejos de redes sociales pueden agravar trastornos alimentarios, sobre todo en jóvenes.

Lo más visto

Recibí información en tu mail