
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
En un allanamiento, realizado en las instalaciones de una obra social de Orán, se secuestraron sellos y recetarios con membretes de diversos profesionales de la salud, con los que se confeccionaban recetas apócrifas.
Judiciales14/10/2021La fiscala penal 1 de Orán, Daniela Murúa, inició una investigación a partir de denuncias realizadas por profesionales de la Salud, quienes tomaron conocimiento de la emisión de recetas apócrifas con sus nombres y sellos que eran presentados en farmacias de esa ciudad.
De las tareas investigativas desplegadas y con los elementos de convicción necesarios, Murúa solicitó al juez de Garantías subrogante Claudio Parisi, orden de allanamiento y secuestro en dependencias de una obra social sindical, donde se secuestraron sellos y recetarios con membretes a nombre de distintos profesionales de la salud, entre otros elementos de interés para la causa y que serán analizados.
La fiscala señaló que dispuso el cumplimiento de distintas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho, tales como la recepción de numerosos testimonios de personas vinculadas al hecho.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.