
Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.


Un hombre, mediante maniobras engañosas e invocando pertenecer al Instituto Provincial de Vivienda, ofreció a los denunciantes la confección de carpetas para acceder a una vivienda social a cambio de dinero.
Judiciales31/10/2025
La fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de estafa reiterada (dos hechos), en concurso real.
La intervención de la UDEC se inició a partir de la denuncia presentada este año por una mujer que afirmó haber conocido al acusado en 2022, cuando abordó el vehículo que ella conducía como chofer de remis. Según relató, el hombre le manifestó que trabajaba en el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) y, al consultarle ella cómo podía inscribirse para acceder a una casa, él se ofreció a ayudarla. Poco después la contactó, le indicó que debía presentar documentación y entregar una suma de dinero en efectivo.
La denunciante señaló que cumplió con los requisitos y que incluso el imputado la llevó hasta el barrio Pereyra Rosas —donde aún se construían viviendas— asegurándole que una de esas casas sería para ella. Luego, la contactó nuevamente y le comentó que varias personas se habían dado de baja del programa, por lo que le preguntó si conocía a alguien interesado. Ella le presentó entonces a su hermano y a su prima.
Tras la investigación, la fiscal Salinas Odorisio consideró acreditado que el denunciado, mediante maniobras engañosas e invocando pertenecer al IPV, ofreció a la víctima la confección de una carpeta para acceder a una vivienda social a cambio de setenta mil pesos ($70.000). La mujer, confiando en sus dichos, le entregó esa suma, creyendo que así accedería a una vivienda propia. Posteriormente, entregó otra suma de sesenta mil pesos ($60.000) en nombre de su hermano, por una vivienda adicional.
El acusado también la convenció de entregarle otros montos de dinero para distintos fines: veinte mil pesos ($20.000) para pintura y construcción de medianeras, y cien mil pesos ($100.000) para la supuesta compra de cubiertas de autos. En el caso de la prima, utilizó una modalidad similar, obteniendo de ella sesenta mil pesos ($60.000).
De este modo, el imputado logró hacerse de diversas sumas de dinero en beneficio propio, perjudicando el patrimonio de los damnificados

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.