
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.


El historiador y docente Miguel Ángel Cáceres, habló sobre la desaparición del busto de bronce en honor al reconocido médico salteño Arturo Oñativia en Pasaje Zorrilla y Avenida del Bicentenario, y que en su remplazo se erigió una obra de cubismo 3D.
Salta05/10/2021
Por Aries, Cáceres lamentó que se desconozca dónde está el busto de Oñativia, y recordó que en su momento en monumento a Güemes y otras obras fueron ultrajadas para robarles el bronce.
“Se ha convertido en algo cotidiano porque ante la inobservancia otros planifican el daño”, expresa el Historiador.
Recordó que la Ordenanza sancionada para erigir el homenaje al médico salteño, indicaba que el busto debía instalarse en Vicente López y Paseo Güemes, pero allí estuvo otro en honor a Juan Carlos Dávalos.
El Profesor consideró que si la orden de retirar el homenaje a Oñativia partió del Concejo Deliberante, debería existir un instrumento legal que fundamente y determina esa decisión.
Al mismo tiempo, lamenta la indiferencia desde el punto de vista vecinalista ya que esa actitud “ayuda a todo esto”.
Cáceres manifestó su preocupación por la inobservancia y no cumplimiento de las normas por parte de las autoridades de la ciudad.
Finalmente señaló como necesario tener que recuperar el rol de los placeros para evitar este tipo de situaciones.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.