
Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.


Se trata del busto del doctor Arturo Oñativia que estaba ubicado en la plazoleta de Avenida del Bicentenario y Pasaje Zorrilla. Desde distintos estamentos municipales dicen desconocer qué sucedió con el busto, así como también quién erigió allí la nueva obra.
Salta05/10/2021
Los salteños recordarán que en la plazoleta ubicada en la intersección de Avenida del Bicentenario y pasaje Zorrilla se erigía un busto de bronce de grandes dimensiones en honor al doctor Arturo Oñativia.
Gran sorpresa causó, entonces, la aparición en su reemplazo de una obra de “cubismo 3D” y, claro, la incógnita lógica sobre el paradero del busto en cuestión.
Lo curioso es que la consulta a distintos estamentos municipales – el cuidado de las plazoletas son su potestad – no arrojó luz sobre luz sobre el suceso y hasta funcionarios comunales se enteraron del cambio a partir de las averiguaciones de este medio.
Ni Espacios Verdes, ni Cultura de la Municipalidad saben responder qué sucedió con el busto del doctor Oñativia.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Municipalidad de Salta publicó el listado de los residenciales privados habilitados para la atención de adultos mayores en la capital. Son 17 los espacios que cumplen con los requisitos.

El jueves seis de noviembre, vecinos podrán llevar residuos electrónicos, plásticos, papel, aceite usado y ecobotellas al Parque Sur para su reciclaje.

Ambos locales incumplían normas ambientales y afectaban la salud de los vecinos de Villa Chartas.

Controles sobre el traslado de urnas y cumplimiento de la veda electoral buscan garantizar comicios ordenados en toda la provincia.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.