:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580506_landscape.jpg)
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
Un 50,53% de los infectados son del AMBA. Corrientes y San Juan no reportaron casos. Se realizando 25.528 testeos y los casos positivos fueron 562.
Argentina26/09/2021Otras 14 personas murieron y 562 fueron reportadas en las últimas 24 horas con coronavirus en Argentina, con lo que suman 114.862 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.250.402 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Salud indicó que son 1.237 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,8%% en el país y del 40,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 50,53% (284 personas) de los infectados de hoy (562) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 5.250.402 contagiados, el 97,35% (5.111.596) recibió el alta y 23.944 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 7 hombres, 1 en la provincia de Buenos Aires; 2 en Chubut; 2 en Formosa; y 2 en Neuquén.
También fallecieron 7 mujeres: 1 en Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chubut; 1 en Corrientes; 1 en Formosa; 1 en La Rioja; y 1 en San Juan.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 186 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 98; en Catamarca, 13; en Chaco, 8; en Chubut, 8; en Córdoba, 31; en Entre Ríos, 3; en Formosa, 10; en Jujuy, 14; en La Pampa, 2; en La Rioja, 12; en Mendoza, 5; en Misiones, 8; en Neuquén, 26; en Río Negro, 4; en Salta, 16; en San Luis, 10; en Santa Cruz, 3; en Santa Fe, 30; en Santiago del Estero, 11; Tierra del Fuego, 2; y en Tucumán, 62.
En tanto, Corrientes y San Juan no reportaron casos.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 25.528 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 23.607.491 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.056.290 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 512.302; Catamarca, 50.919; Chaco, 100.124; Chubut, 82.767; Corrientes, 91.817; Córdoba, 516.099; Entre Ríos, 136.414; Formosa, 61.951; Jujuy, 47.862; La Pampa, 68.213; La Rioja, 33.297; Mendoza, 164.604; Misiones, 36.343; Neuquén, 113.166; Río Negro, 99.993; Salta, 84.008; San Juan, 69.827; San Luis, 80.406; Santa Cruz, 59.424; Santa Fe, 468.876; Santiago del Estero, 81.124; Tierra del Fuego, 32.357; y Tucumán, 202.219.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.