El 74% de la provincia tiene bajo riesgo sanitario para COVID-19

El Ministerio de Salud Pública indicó que, en la actualidad, no hay zonas de alto riesgo epidemiológico en el territorio provincial.

Salta24/09/2021

78228-en-la-provincia-hay-17-departamentos-con-riesgo-sanitario-bajo-para-covid-19

La directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que el mapa epidemiológico de la provincia se compone de acuerdo al riesgo sanitario de cada zona.

“Para evaluar el riesgo epidemiológico de cada departamento se debe considerar la incidencia y la razón de los casos”, dijo la funcionaria.

Al calcular la incidencia, se debe tener en cuenta la cantidad de personas que contrajeron la infección en los últimos 14 días, se las divide sobre la cantidad de habitantes del departamento y se multiplica por 100 mil. “Si el resultado oscila entre 25 y 49, es de bajo riesgo; entre 50 y 149 de mediano riesgo; mayor a 150 tenemos riesgo sanitario alto”, manifestó Acevedo.

Para determinar la razón, se debe sumar los positivos de los últimos 14 días y se los divide por la suma de casos de las dos semanas previas. Es decir, se considera a la totalidad de pacientes que contrajeron la infección en las últimas cuatro semanas.

“Si la cifra es menor a 0,8, el departamento es de bajo riesgo; si oscila entre 0,8 y 1,2 es de mediano riesgo; y si supera el 1,21 el riesgo es alto”, afirmó la profesional.

A la fecha, no hay zonas de alto riesgo epidemiológico. 17 departamentos están considerados de bajo riesgo de transmisión de COVID-19, lo que representa el 74% de la división política de Salta; mientras que 6, son clasificados de mediano riesgo.

 

Departamentos con mediano riesgo sanitario:

  • Santa Victoria
  • General San Martín
  • Anta
  • La Caldera
  • Cafayate
  • Chicoana

Departamentos con bajo riesgo sanitario:

  • Cachi
  • San Carlos
  • Molinos
  • Los Andes
  • La Poma
  • Rosario de Lerma
  • Cerrillos
  • Capital
  • General Güemes
  • La Viña
  • Guachipas
  • La Candelaria
  • Rosario de la Frontera
  • Iruya
  • Metán
  • Orán

Rivadavia

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail