
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El gerente del nosocomio, el doctor Federico Mangione, informó que en las últimas horas detectaron la presencia de la variante Delta en nueve pacientes, entre ellos, profesionales que allí prestan servicio.
Salta22/09/2021Por Aries, el doctor Federico Mangione, gerente del Hospital Público Materno Infantil, informó que el equipo que dirige es el primero en detectar la variante Delta de coronavirus en la provincia y que, de hecho, han corroborado los resultados de los análisis en el Instituto Malbrán.
“Siguiendo las determinaciones virales, creo que vamos a andar bien y vamos a poder hacer el seguimiento epidemiológico”, sostuvo el especialista y advirtió que hoy los esfuerzos están puestos en que la variante Delta no se propague ya que esta se caracteriza por su alto nivel de capacidad de contagio.
Asimismo, explicó que están realizando el seguimiento de los contactos de los casos detectados y que, en definitiva, son nueve las personas infectadas hasta el momento.
“Entre ellos tenemos a profesionales y nos preocupa averiguar si los elementos de protección estaban bien colocados. Me preocuparía mucho comprobar que fue así, eso hablaría del grado de contagio que tiene esta variante”, concluyó Mangione.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.