
Del encuentro participaron la decana de la Facultad de Económicas y el secretario general del Rectorado.
La copa Roberto Rodríguez se disputará desde el 20 al 28 de noviembre con la participación de 1200 competidores de todo el país. Salta fue elegida por cuanto la infraestructura deportiva y de servicios es apta para este tipo de torneos.
Salta08/09/2021El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, acompañado por el secretario de Deportes Marcelo Córdova, recibió esta mañana al vicepresidente de la Confederación Argentina de Patín Gustavo Ávila y al presidente de la Federación Salteña de Patín Gustavo García Ferraresi para avanzar en la coordinación del torneo en el que participarán 1200 competidores de todo el país, entre el 20 y 28 de noviembre.
Peña resaltó la importancia de que Salta sea la sede de este campeonato que congrega a un importante número de personas que forma parte de la actividad y que podrá disfrutar de las bellezas de la provincia; “Salta está preparada para recibir a las 4 mil personas que durante esa semana se movilizarán para asistir a la competencia”, aseguró.
Por su parte, Gustavo Ávila señaló que participarán patinadores de todo el país desde los 8 hasta los 16 años, “esta copa se disputa desde hace 30 años, la Federación eligió Salta por varios motivos: puede acoger al importante volumen de asistentes que rondan en los 4 mil, es hermosa y turística; cuenta con la infraestructura deportiva apta para hacer la competencia y el trabajo de la dirigencia de la Federación local para realizar este evento”.
Además, aproximadamente 100 deportistas participarán de la Copa de Deporte Adaptado ya que la Confederación trabaja para la inclusión. En tanto, el presidente de la Federación Salteña de Patín Gustavo García Ferraresi indicó que si bien la federación salteña sólo tiene dos años, ya cuenta con 500 chicos federados de los cuales 80 participarán de la competencia y agregó “se estima que más de 1500 practican esta disciplina, sin duda, Salta seguirá creciendo”.
Del encuentro participaron la decana de la Facultad de Económicas y el secretario general del Rectorado.
El Ejecutivo municipal informó el cronograma de pago de los haberes de los empleados.
La tesorera de la Cámara PYME de Salta alertó por cierres, reducción de personal y una caída del 20% interanual en la actividad.
Una jornada de formación abordará los desafíos actuales del derecho previsional a partir de los recientes fallos en favor de la recuperación del haber jubilatorio.
La especialista en ciencias económicas, Hermosinda “Chinda” Egüéz, respaldó las reformas impositivas del gobierno nacional. Cuestionó la presión tributaria y el exceso de controles burocráticos.
Con la llegada del frío el edificio ubicado en calle 20 de Febrero 231 para personas en situación de calle alcanzó su capacidad máxima.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El Presidente de la Agencia Salta Deportes, Sergio Chibán, y al técnico de Salta Voley, Marcos Milinkovic, no pueden acerarse a las mujeres que denunciaron violencia y coacción para ceder $90 millones de subsidios estatales.
El hecho ocurrió este martes en la intersección de av. San Martín y Jujuy, donde un camión de reparto embistió a la víctima.
En los primeros cuatro meses del 2025, más de 7,6 millones de argentinos viajaron al exterior. La industria turística nacional pierde terreno frente al turismo internacional. ¿Estamos frente al colapso de miles de pymes en nuestro pais?