
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
Durante la sesión de la Cámara de Diputados, el presidente del Cuerpo, Esteban Amat, informó esta semana se realizarán dos reuniones en las que se abordarán los reclamos de la docencia autoconvocada luego de un paro que se extendió por cinco semanas.
Política07/09/2021“Vamos a tener reunión el jueves al mediodía con la secretaria Fernanda Dip”, indicó Amat desde el estrado. La funcionaria se desempeña al frente de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, a posteriori, el diputado Claudio del Pla, miembro de la comisión de Educación, informó que también asistirá a la reunión, la Secretaria de Gestión Educativa.
Por otra parte, Amat anunció que el próximo viernes 10 de septiembre habrá una reunión entre diputados de la comisión de Educación y delegados de los docentes autoconvocados, quienes expresaron su malestar por los descuentos en sus haberes a raíz de los paros resueltos en mayo y junio. En esos meses y en algunos departamentos, adoptaron medidas de fuerza oponiéndose a la presencialidad debido a la situación sanitaria de aquel entonces.
De este modo, el ministro de Educación Matías Cánepa evitó concurrir a la Legislatura a pesar de que se solicitó su presencia. En particular, en el Senado, el presidente de la Comisión de Educación, Carlos Ketty Rosso, fue enfático al pedir la presencia del funcionario indicando que en esa Cámara sí tienen ganas de trabajar.
/contenido/64828/duros-embates-hacia-canepa-ministro-venga-a-dar-explicaciones-en-el-senado-si-te
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.
Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.