
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
La diputada provincial del bloque Salta Tiene Futuro, Socorro Villamayor habló sobre el conflicto docente, el cual consideró que tiene una deuda histórica que no se resuelve de la noche a la mañana en pandemia. Manifestó los conflictos deben resolverlo cada Ministerio.
Educación01/09/2021Por Aries, Villamayor explicó que en pandemia no se puede lograr que los sueldos que tienen deudas históricas se resuelvan de la noche a la mañana.
Para la Legisladora, estamos en época de hambruna en guerra contra el hambre, por lo que pidió a los Docentes Autoconvocados que reflexionen.
Reconoció que le llamó “inmensamente la atención” que en el conflicto docente el Ministerio Público Fiscal a cargo del Procurado General, Abel Cornejo, haya convocado a una mediación.
En este sentido, agrega que la cuestión pasa por el Ministerio de Trabajo de la Nación quien delegó su facultad a la Provincia, mientras la intervención del Ministerio Público Fiscal es ante una “cuestión delictual” y eso es algo que no se registra en este momento.
Villamayor señaló que el gobernador Gustavo Sáenz no pude salir a dar la cara por la situación de cada Ministerio “de manera paternal” porque está abocado a un centenar de cuestiones que hacen a la administración de la provincia.
“Se entiende que los Ministerios deben resolver los conflictos. Lógicamente el Gobernador debe estar en conversación con cada uno de los Ministros. Ahora que acción concretar y que diálogo tuvo, yo lo desconozco”, finalizó.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.