
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Natalia pelea hace dos años para que el barrio sea accesible para las personas con discapacidad motriz, de hecho, ha presentado expedientes en la Municipalidad que hasta el momento no tuvieron respuesta. “Me gusta ver que la Ciudad se ocupa, pero ¿y los barrios?”, cuestionó.
Salta26/08/2021La Municipalidad capitalina, de un tiempo a esta parte, inició la demarcación de espacios de estacionamiento y medidas de accesibilidad en calles y veredas para personas con diversas discapacidades.
“Me parece fantástico que se estén ocupados en la accesibilidad. Tengo una hija de 12 años y recorro todo el tiempo la ciudad, sé lo que es circular con una silla de ruedas”, relató – por Aries – Natalia Chamorro, vecina del barrio ‘Los Psicólogos’, ubicado en la zona sur de la ciudad.
Sin embargo, advirtió que, teniendo en cuenta que en su barriada – y en algunas más - se entregaron casas a familias con integrantes con alguna discapacidad, este trabajo de accesibilidad debería ser llevado más allá del centro.
“Me gusta que se ocupen, pero en los barrios también deben ocuparse, no solo en el centro” cuestionó la mujer.
Explicó que ninguna de las calles del lugar ha sido demarcada con sendas peatonales y mucho menos se han construido rampas de acceso, ello, indicó, a pesar de que hace dos años que los vecinos iniciaron un expediente en la Municipalidad.
“Si quiero cruzar la Avenida Kennedy con mi hija, no tengo manera de hacerlo. Pedí a la Ciudad que señalicen, que hagan las rampas, que pinten las sendas peatonales y nada”, finalizó Natalia.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.