Jairo, el hombre, el artista; el valle y el volcán

Mario Rubén González, a quien conocemos como Jairo, nació en Cruz del Eje, Córdoba, el 16 de junio de 1949. Géminis. Una de las bellas canciones que interpretó se llama, precisamente, Los Geminianos.

Opinión09/08/2021 Miguel Antonio Medina

jairo

Hasta hace apenas unos días, estuvo casado con la señora Teresa Sainz de los Terreros. Fruto de ese matrimonio, celebrado en 1972, fueron sus cuatro hijos: Iván, Yako, Mario y Lucía. Y siete nietos.

La señora Teresa falleció el 29 de julio pasado, tras padecer una larga enfermedad, que la tuvo postrada diez años, en la misma casa que compartía con su esposo. Fue asistida por profesionales todo el tiempo, hasta el final. Entonces, Jairo estuvo a su lado, haciendo realidad la promesa original, esa que se refiere a la compañía en la salud y en la enfermedad; y la otra, que fue la de estar juntos hasta que la muerte los separe. 

Fiel a la sobriedad que siempre tuvo, él hizo pública semejante pérdida con pocas y emotivas palabras. Le alcanzó incluso para agradecer el respeto con el que la triste noticia fue comentada en los medios y las redes.

Esos pequeños y grandes gestos muestran la clase de hombre que sostuvo al gran cantante que es, desde hace muchos años. Lo mismo diré de todas sus otras facetas musicales, como la composición de muchas de las canciones que conocemos; y de esa otra parte de Jairo artista, la de pintor, que hace poco pudo verse en  una muy buena nota que le hizo Pablo Sirvén, para La Nación +.

Jairo, el cantante, es probablemente el mejor que dio nuestra tierra, tanto por su carrera de éxitos, de giras, de premios y distinciones;  por haber cantado el “Venceremos” para la multitud que fue al acto de cierre de campaña de Raúl Alfonsín, en la Nueve de Julio, en 1.983 por su humildad y sencillez, que hacen más grande; porque tuvo a su lado a otros fenómenos de la música y el canto: Yupanqui, Piazzola, Mercedes Sosa, Pedro Aznar; porque le dio notas musicales a poemas de Jorge Luis Borges, etcétera. Podría seguir destacando más brillos de esta celebridad pero no quiero fatigar a los oyentes.

Vale la pena citar textualmente lo que opinaron el él los tres primeros. Don Atahualpa dijo: “Jairo es como el pan de la provincia: criollito”. Don Astor: “A Jairo  y a mi nos unen la Argentina, la música, y ese lugar en el alma que llevamos los que elegimos el camino del arte”. Y Mercedes: “Jairo es la mejor voz de Argentina”. 

Perdone por mi exceso de confianza. Le sugiero que, uno de estos días, cuando tenga un ratito, busque la versión de estudio de “Venceremos”. Sentirá una suave brisa que tanta falta nos hace cuando escuche esa voz única, afinada de esa coloratura, diciendo “quiero que mi país, sea feliz con amor y libertad”.

Después, si quiere escucharlo en francés, busque su versión de “Libertad”. En italiano: “Forte piu forte di me”.

Si le gustaron busque  “Los enamorados”, porque nuestro invitado de hoy dijo que estaba dedicada a su esposa.

Y, como si fuera el postre, vaya a lo seguro con un clásico, como “El Valle y el Volcán”, que usé para el título de esta nota.

De paso, le cuento que mi favorita es “Me basta con saber”. Es una historia breve de un amor platónico, de esos que lo son porque el protagonista no se atreve a decirle a ella todo lo que siente; y que mientras tanto le basta con saber, que estas muy cerca, con verte caminar cada mañana cuando sales de compras y te encuentro, y me dices que tal, con la mirada… 

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reparación

Opinión12/09/2025

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

Frase 1920 x 1080

Defensa

Opinión11/09/2025

Finalmente, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. Se avanza ahora hacia la aplicación de la consigna de la comunidad de cada casa de estudios: «Si hay veto, hay marcha».

Frases políticos

Los días difíciles de concordia y paz

Antonio Marocco
Opinión11/09/2025

Esta columna iba a empezar con una semblanza sobre el tiempo del Milagro salteño. Con la imagen de los peregrinos que desde hace días surcan cerros y quebradas y emocionan, porque siguen adelante con el combustible de la fe: esa intuición poética de un pueblo que ni en los momentos más aciagos deja de creer.

Frase 1920 x 1080

Conflicto

Opinión10/09/2025

La crisis del Instituto Provincial de la Salud no da señales de mejoramiento. Los médicos, que son uno de los principales prestadores, se mantienen en estado de alerta luego de una advertencia de corte de servicios.

Frases políticos

Un mensaje al Fondo, no al pueblo

Mario Ernesto Peña
Opinión10/09/2025

Un nuevo análisis sostiene que el presidente Javier Milei profundizó el ajuste tras la derrota electoral. Su mensaje, lejos de estar dirigido al pueblo argentino, tuvo un único destinatario: el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Frase 1920 x 1080

Resultados

Opinión09/09/2025

La puja política se ubicó en un eje diferente del que habitualmente plantea un proceso electoral. No hay solamente fuerzas políticas en confrontación para ocupar un determinado espacio sino posiciones divergentes respecto de cómo observar la realidad, para solucionar sus problemas.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail