Los días difíciles de concordia y paz

Esta columna iba a empezar con una semblanza sobre el tiempo del Milagro salteño. Con la imagen de los peregrinos que desde hace días surcan cerros y quebradas y emocionan, porque siguen adelante con el combustible de la fe: esa intuición poética de un pueblo que ni en los momentos más aciagos deja de creer.

Opinión11/09/2025 Antonio Marocco

Frases políticos

Pero la coyuntura nos impone el estruendo del escarmiento. Tres detonaciones pusieron en vilo a una escuela del interior profundo y a un país entero que siguió las escenas del drama en tiempo real. Una niña de 14 años y un arma que jamás debería haber tenido a su alcance. 

Una historia llena de interrogantes que – gracias a Dios, y con el diario del día después – podemos decir que terminó de la manera más razonable y no tuvimos que lamentar muertos ni heridos.

El mundo está atravesando un tiempo de convulsiones signado por una intolerancia y una violencia que muchos condenan, pero otros tantos alimentan. La semana empezó con el ataque militar de Israel al emirato de Qatar. Siguió con el derrocamiento del gobierno y los linchamientos a funcionarios de Nepal. Occidente no es ajeno: París atraviesa un estallido social y en Estados Unidos un empresario aliado de Donald Trump fue asesinado durante un mitin político. 

¿Cómo se para frente a esta escalada de violencia la Argentina? la memoria podría ser un cortafuegos, el diálogo también. ¿Qué hacer con las redes sociales? ¿Qué actitudes tomar para que las pantallas dejen de atentar contra el autoestima, la concordia y la paz social?

Son preguntas que nos tenemos que hacer y responder lo antes posible. Son los desafíos reales del presente, ya no del futuro; desafíos que van más allá del precio del dólar o el equilibrio fiscal.

La sociedad empieza a hablar, a manifestarse. Y en la Argentina de la democracia eso se refleja en las urnas. En todas las provincias los argentinos vienen diciendo basta al modelo de la prepotencia, la soberbia y la intolerancia. Es que claro, son las provincias y los municipios donde los ciudadanos encuentran una respuesta frente al abandono de la administración nacional. No podría ser de otra manera.

Estamos rumbo a unas elecciones en las que, si bien se elegirán legisladores nacionales, no dejarán de ser compulsas distritales. La mayoría de los gobernadores han construido su propia alternativa frente a la polarización paralizante. Se trata de una actitud sensata y razonable, pues el país que tendremos que reconstruir a partir del 10 de diciembre no será posible sin federalismo y sin consenso político. 

Las crisis sociales, políticas y económicas siempre traen consigo una oportunidad. Debemos aprovecharla. Ha sido mucho ya el sufrimiento y el esfuerzo de la sociedad, es hora de recuperar la estabilidad y la concordia que venimos perdiendo ya desde hace años, que se cristalizó en la pandemia y se acentuó en el último año y medo. Es imposible el desarrollo de un país en el que su dirigencia no deja de hacerse zancadillas.

Tomemos estos días para reflexionar. Solemos decir que el tiempo del Milagro abuena a los salteños, tratemos de contagiarlo al resto del país, nos van a estar mirando. 

Aprovechemos, una vez más el norte del país puede marcar el norte de la Patria.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Voto

Opinión24/10/2025

Un millón 111 mil 29 ciudadanos salteños están convocados a votar este domingo para renovar parcialmente el Congreso de la Nación. Si superan los 700 mil y más allá de lo que decidan, se considerará que han dado muestra de madurez cívica al cumplir cabalmente su deber cívico.

Frase 1920 x 1080

Desvinculación

Opinión23/10/2025

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Frases políticos (1)

Revalorizar el federalismo para zanjar la grieta

Antonio Marocco
Opinión23/10/2025

De nada servirán ya las operaciones, las encuestas ni las lapiceras. Es el turno de la sociedad real. Estamos a días de unas elecciones cruciales para el futuro del país. El domingo nos encontraremos sin intermediarios con el reflejo directo de la voluntad popular frente al intenso momento de crisis que se vive a nivel nacional. Los salteños, que siempre damos más de lo que recibimos, tenemos la oportunidad de hacernos escuchar y respetar.

Frases políticos

Desplome

Mario Ernesto Peña (h)
Opinión23/10/2025

La Argentina perdió en dos años más de medio millón de camas hoteleras y la ocupación turística se derrumbó un 23%. El turismo interno retrocede, el Norte sufre más que nadie y el país parece desconectarse de su propia movilidad.

Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión22/10/2025

Nuevos datos se están conociendo para construir la decisión que se debe adoptar el domingo, cuando se proceda a la renovación parcial del Congreso. Una importante cartera de proyectos que deberán tratar las Cámaras ha sido presentada en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 y debiera conocerse cuál es la posición que sostienen quienes aspiran a ocupar las bancas en juego.

Frases políticos

El fuero del nabo

Mario Ernesto Peña
Opinión22/10/2025

El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

Lo más visto

Recibí información en tu mail