
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
A partir del lunes 2 de agosto iniciará el periodo para la actualización documental digital de taxis y remises 2021. El cronograma para la realización del trámite puede verse en www.amtsalta.gob.ar.
Salta29/07/2021Además, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), informó que quienes no hayan realizado la tarea durante el 2020, tendrán 10 días más (como último plazo) para presentar la documentación
Durante agosto lo tendrán que hacer las agencias de remises: Genesis, Centro, Virgen de Urkupiña, Don Emilio, Auto Privado Salta, Pal Remises, Profesional Remis Fe S.R.L., Nueva Base 10, Trafico S.R.L., REMISALTA S.R.L, Centro Cívico, Salta y Tres Cerritos. También deberán realizar la actualización documental los licenciatarios de taxis con la terminación 0 y 9.
Cabe mencionar que en la página del organismo www.amtsalta.gob.ar se encuentran los tutoriales para realizar la carga de la documentación, también los requisitos y el cronograma para realizar el trámite de la Actualización Documental.
Quienes deseen más información pueden comunicarse con el área de Usuarios, vía Whatsapp al 03874668989.
Aquellos taxis y remises que no hayan cumplimentado con el tramite durante el 2020, podrán hacerlo ahora de manera extraordinaria. Los responsables tendrán 10 días para realizar el trámite y deberán comunicarse previamente con el área de usuarios de AMT para conocer los pasos a seguir.
Los vehículos que no cumplan con este paso no podrán prestar el servicio. Para mayor información comunicarse con el Área de Usuarios, vía WhatsApp al 03874668989.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.