
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El candidato a Convencional Constituyente en segundo término, Guillermo Martinelli, cuestionó a quienes proponen aumentar el mandato de concejales. También explicó que se puede declarar la nulidad de la Asamblea Constituyente.
Política29/07/2021En Día de Miércoles por Aries, Martinelli rechazó que muchos digan que debe ser de cuatro años el mandato de un concejal porque en los dos primeros años se aprende y en los otros dos se aplicaría lo aprendido.
“Ni la Cámara de Diputados ni el Concejo Deliberante, son escuelas”, sostuvo porque la sociedad no tiene que pagar una persona para que vaya a aprender.
Por esta razón, consideró importante no tergiversar la función de los legisladores porque se termina confundiendo a los electores.
Martinelli reconoció que sobrevuela la idea de Convencionales de declarar soberana la Asamblea Constituyente y no solo en miembros de la oposición.
Al mismo tiempo, agrega que se podría acarrear la nulidad si es que uno se pasa, entre las posibilidades que hay.
“Ser soberana significa modificar desde el articulo 1 hasta el último. No está dentro de estos planes, de los míos por lo menos. Con lo habilitado por la ley, tenemos bastante”, expresó.
Martinelli afirmó que los Convencionales Constituyentes postulados por el Frente de Todos tienen el convencimiento de hacer una Constitución que le sirva a la provincia y creen que están capacitado.
Aclara que no es una cuestión de vanidad, sino de años y experiencia, y consideran que es posible servir para hacer una Carta Magna mejor.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.