
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Paulatinamente, la provincia va convirtiéndose en un polo de estudio astronómico de atracción internacional. El telescopio Qubic se erigirá en San Antonio de los cobres para estudiar los orígenes del universo y, para la tarea, allí se instalarán científicos argentinos, franceses, italianos e ingleses.
Salta28/07/2021Por Aries, Martín Güemes, secretario de Modernización de la Provincia, celebró que la Puna salteña vaya convirtiéndose en un polo de interés astronómico a nivel nacional e internacional y ello lo demuestra la puesta en marcha del proyecto Qubic.
Explicó el funcionario, se trata de un telescopio fabricado en Francia que se instalará en una zona cerca a San Antonio de los Cobres, lugar donde ya se lleva adelante también el proyecto LLAMA.
“Va a traer desarrollo a la zona. Creemos que se va a generar un polo de turismo científico”, sostuvo Güemes y explicó que el telescopio Qubic estudiará los orígenes del universo, por lo que, cualquier descubrimiento que se realice, posicionará a Salta – en este ámbito – a nivel internacional.
Informó, en tanto, que el proyecto contará con la participación de países como Francia, Italia, Estados Unidos, Reino Unido y, claro, científicos argentinos pertenecientes a la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Según explicó Güemes finalizando, el cielo de la Puna es único en el mundo y su limpieza y claridad generan interés a nivel mundial, por lo que el lugar es propicio para realizar este tipo de estudios.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.