
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, explicó que la perspectiva para esta temporada de invierno está siendo muy buena, después de un año muy duro.
Turismo23/07/2021Por Aries, Di Mecola atribuyó este panorama al trabajo para promocionar Salta en diferentes puntos del país.
Detalló que está llegando turismo nacional como siempre de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Córdoba, con la particularidad que este año se sumaron visitantes de la Patagonia norte y Litoral a pesar de los pocos vuelos.
Otro factor que sumó visitantes fue el acuerdo de libre circulación entre provincias del norte.
Di Mecola señala que la ocupación en la ciudad llega al 60% y en el interior hay picos de 90 o 100 los fines de semana.
Destaca también que se adaptaron a la crisis del país, a tal punto que las tarifas hoy no son su rentabilidad, pero para ser comienzo de la reactivación es bueno el escenario.
Sostuvo que el promedio de derrame por turista es de tres mil pesos, cuando con el turismo internacional es de tres a cinco veces más.
Mientras tanto en el sector se encuentran esperando que el Gobierno nacional lance el previaje que les permitirá vender de aquí a diciembre.
Al mismo tiempo, mantienen la expectativa en el anuncio de apertura de fronteras a partir de octubre
“Si pasa todo esto y vamos llevándolo, el 2022 será bueno”, finalizó Di Mecola.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.