
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Favorecerán el desarrollo turístico y desde esta actividad impactará en empleos y la economía de las comunidades. Algunas obras iniciaron y otras se licitarán en el segundo semestre.
Turismo19/07/2021El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña presentó en Tartagal los proyectos de infraestructura turística para municipios del norte de la provincia que incluye a los departamentos Orán y San Martín. La presentación contó con la presencia del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
En total serán 11 obras de infraestructura planificadas en 5 municipios con fondos nacionales y provinciales.
Existe una gran expectativa en la zona que con el apoyo del Gobierno de la Provincia por primera vez inicia un camino de desarrollo turístico con el objetivo de que esta actividad impacte en el resto de la economía generando nuevos empleos.
El Eco Museo en Campamento Vespucio, el Sendero Protegido en el Valle de Acambuco, la iluminación en la Virgen de la Peña, el Centro de Interpretación de Pueblos Originarios, refuncionalización de campings municipales son algunos de los proyectos que a mediano plazo integrarán la oferta turística de la zona, que recibirá una inversión de $150 millones.
Algunas obras ya iniciaron y otras serán licitadas en el segundo semestre del año con un plazo de ejecución de 12 meses.
“Estamos convencidos de que el turismo es un motor de desarrollo y esta zona tiene mucho potencial, una historia que contar, bellezas naturales que están a la vista, historia y un importante patrimonio arquitectónico” indicó Lammens y agregó que el Plan 50 Destinos y el Proyecto de la Ruta Natural que se realizarán con financiamiento internacional del BID acompañarán con infraestructura.
Por su parte, el ministro Mario Peña se refirió al trabajo que se realiza con los municipios “para que cada salteño que quiera trabajar en la actividad turística pueda desarrollarse y generar ingresos, independientemente del municipio en el que viva. El gobernador Gustavo Sáenz tomó la decisión política al llegar al Gobierno de que el turismo y el desarrollo que acompaña la actividad debe tener una gestión federal como la que llevamos adelante desde el Ministerio”, agregó.
Asimismo, manifestó que mantuvo reuniones con distintos municipios y sectores de la actividad privada del norte y destacó el trabajo técnico que se realizó, “hoy presentamos las obras que tendrán una duración de 12 meses promedio cada una”; por último, señaló “todos los Ministros de este gobierno trabajamos para mejorar la calidad de vida de todos los salteños y en este lugar pondremos el doble del esfuerzo”.
En tanto, el intendente de Tartagal Mario Mimessi resaltó el importante acompañamiento del Ministerio provincial en la elaboración de proyectos que “hoy se materializan en los hechos”; además, señaló que todos los intendentes del norte coinciden en la importancia de generar y promover el turismo como herramienta para “mostrar las cosas hermosas que tenemos y generar fuentes de trabajo que hoy hacen falta más que nunca”.
“Nos sentimos protegidos”
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gutavo DiMécola señaló el trabajo realizado por los Ministros de Turismo del NOA que cristalizaron en convenios que benefician a la actividad turística, “nos sentimos protegidos y nos dieron herramientas para trabajar, estas herramientas nos mantienen vivos y la mayoría de las empresas tratamos seguir adelante”.
En ese marco, indicó “ahora nosotros queremos devolver toda la cantidad del gobierno Nacional, para ello es necesario que se continúe trabajando para ampliar la circulación de los vehículos de turismo para trabajar en todo el país y recuperar la conectividad”.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.