
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
Pese a los reiterados intentos y las negociaciones hasta último monito, no se logró la unión y habrá disputa judicial por el nombre “Frente de Todos”. Juntos por el Cambio sigue igual y se partió Unidos.
Política15/07/2021Cerró el plazo establecido por la Justicia Electoral Federal para presentar alianzas por las elecciones nacionales que se realizarán el 12 de septiembre (PASO) y el 14 de noviembre (generales) y hubo negociaciones hasta último minuto aunque no se logró el consenso.
Pese a las intervenciones nacionales y los reiterados intentos, el Partido Justicialista (encabezado por el saencismo y que a nivel provincial encabeza la alianza Gana Salta) no logró consensuar con el kirchnerismo e irán por separado pero pidió hacer uso del nombre “Frente de Todos”.
En tanto, el kirchnerismo logró reeditar la alianza de 2019 y está compuesto por el Partido Felicidad, el Partido de la Victoria, Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), Unidad Popular (UP), Izquierda Popular, el Frente Grande, el Partido de la Cultura la Educación y el Trabajo (CET), y Kolina.
Como los dos frentes pidieron el mismo nombre, el Juez Federal con competencia electoral, Julio Leonardo Bavio, deberá definir quién se quedará con esa identificación.
Otro frente que se anotó es “Unidos por Salta”, formado por el Conservador Popular, PPS, Primero Salta, Autonomista, PAIS, y Salta para Todos. Es la misma alianza provincial pero que sufrió la partida del PRS y Sí que -por intervención de Jorge Folloni y Bernardo Biella- conformaron su propio espacio “Frente Sí-PRS”.
Por parte del PRO Salta, la Unión Cívica Radical (UCR) y Ahora Patria no tuvo sobresaltos y se reedita la misma alianza provincial con la denominación "Juntos por el Cambio +".
Entre los partidos salteños de izquierda se confirmó que, al igual que en las elecciones provinciales, irán fragmentados. Por una parte se reeditará la alianza de las elecciones provinciales con el “Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad” y, por otro lado, estará el Partido Obrero se presenta -sin alianzas- pero como “Política Obrera”.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.