
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
Recorren el barrio para no perder contacto con los alumnos. Imprimen guías de estudio y las entregan a las familias que no tienen Internet.
Provincias01/07/2021El Ipem 338 de barrio Marqués Anexo, de Córdoba Capital, busca todo tipo de alternativas para combatir la deserción de sus alumnos. Es muy difícil sostener la modalidad virtual de las clases cuando las familias no tienen Internet o tienen teléfonos que no les permiten descargar videos.
Para eso, trabajan entregando cuadernillos en el colegio a diario. “Se bajan del drive que los profes envían, se imprimen y los entregamos permanentemente. Las puertas están abiertas a la mañana, siempre hay un equipo de trabajo para entregar las actividades. Y mediante mensajes asincrónicamente, pueden ser audios o alguna imagen nos comunicamos”, explicó a Telefe Noticias Córdoba José Falco, vicedirector del colegio.
Pero no solo las copias impresas los ayudan a seguir educando. También otros recursos como el ir casa por casa o los altoparlantes. “Lo hemos sostenido con muchísima tracción, de ir a buscarlos. con altoparlantes, poner avisos, buscar a las familias. El formato que sea para mantener el vínculo”, agrega el docente.
Falco aclara que el ausentismo había comenzado antes de que el Ministerio de Educación resolviera la vuelta a las clases virtuales. “Después del 7 de mayo ya las familias no enviaban a los hijos porque había muchos contagios y por el temor a enfermarse”.
Telefé
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El caso generó indignación en la comunidad de San Roque Oeste. La Policía logró recuperar la imagen y detener a los ladrones, de 24 y 29 años.
Rosa Carolina Ochoa, de 66 años, fue encontrada sin vida tras tres días de intensa búsqueda. La autopsia indica asfixia por sumersión y no habría signos de violencia.
Referentes de cuatro comunidades endurecieron el reclamo por el reconocimiento legal. El Ejecutivo advierte que podría judicializar el conflicto.
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.