
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


Recorren el barrio para no perder contacto con los alumnos. Imprimen guías de estudio y las entregan a las familias que no tienen Internet.
Provincias01/07/2021
El Ipem 338 de barrio Marqués Anexo, de Córdoba Capital, busca todo tipo de alternativas para combatir la deserción de sus alumnos. Es muy difícil sostener la modalidad virtual de las clases cuando las familias no tienen Internet o tienen teléfonos que no les permiten descargar videos.
Para eso, trabajan entregando cuadernillos en el colegio a diario. “Se bajan del drive que los profes envían, se imprimen y los entregamos permanentemente. Las puertas están abiertas a la mañana, siempre hay un equipo de trabajo para entregar las actividades. Y mediante mensajes asincrónicamente, pueden ser audios o alguna imagen nos comunicamos”, explicó a Telefe Noticias Córdoba José Falco, vicedirector del colegio.
Pero no solo las copias impresas los ayudan a seguir educando. También otros recursos como el ir casa por casa o los altoparlantes. “Lo hemos sostenido con muchísima tracción, de ir a buscarlos. con altoparlantes, poner avisos, buscar a las familias. El formato que sea para mantener el vínculo”, agrega el docente.
Falco aclara que el ausentismo había comenzado antes de que el Ministerio de Educación resolviera la vuelta a las clases virtuales. “Después del 7 de mayo ya las familias no enviaban a los hijos porque había muchos contagios y por el temor a enfermarse”.
Telefé

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.