
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


La diputada nacional Verónica Caliva, reconoció que encabezó la movilización de militantes de la CCC la noche de la Guardia Bajo las Estrellas que generó la polémica y provocó que el presidente del COE de Salta, Francisco Aguilar, presente su renuncia.
Política18/06/2021
Por Aries, Caliva aseguró que no eran más de 50 las personas, cuando está permitido que no más de 100 personas se junten al aire libre, y que quería expresarle al presidente Alberto Fernández que están de acuerdo con sus política y agradecerle por lo que viene haciendo.
“No teníamos la más mínima intención de generar ningún desbande”, expresó la legisladora nacional del Frente de Todos.
Cuestionó y consideró “imperdonable” que el gobernador Gustavo Sáenz haya permitido que el titular de la Agrupación Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, le falte el respeto al presidente Fernández que viene salvándole las papas de una manera impresionante.
Caliva asegura que los militantes de la CCC con los que participó de la movilización no tuvieron ningún privilegio, porque a eso lo tienen “todos los que tenían 4x4” y estaban a la vuelta del monumento con Martín Grande, Virginia Cornejo y Miguel Nanni.
“Muchas compañeras están vacunadas y no hemos roto ningún protocolo sanitario. El propio Pulleiro nos dejó pasar y cuidó que tengamos barbijo”, sostuvo.
Caliva criticó que el titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, haya expresado “con agresividad” al mandatario nacional su malestar, pero destacó que integrantes de otros fortines sostuvieron: “Presidente el gauchaje lo acompaña”.
La legisladora nacional adelantó que analiza denunciar a Aráoz por esta situación y sus palabras cuando decía que iba a tomar Salta.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.