
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Un grupo nutrido de personas identificadas con colores celestes y banderas de la CCC logró llegar hasta el pie del monumento, donde se realiza el acto oficial por el Bicentenario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes
Salta16/06/2021El Comité Operativo de Emergencia determinó suspender el desfile de gauchos en el marco del bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Además, el Ministerio de Seguridad preparó un fuerte operativo de seguridad para que no haya público en los actos oficiales. Sin embargo, un grupo de militantes logró llegar hasta el pie del monumento al General Güemes para disfrutar de los homenajes.
A lo largo del último mes estuvo en el centro de la escena el homenaje al General Martín Miguel de Güemes, teniendo en cuenta que la situación sanitaria puso en peligro la realización de un gran homenaje, con desfile de gauchos incluido. Teniendo en cuenta la situación sanitaria y la creciente ola de coronavirus en Salta, el COE decidió suspender dicho desfile y reprogramarlo para noviembre.
Luego confirmaron la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien fue recibido por el mismo gobernador, Gustavo Sáenz, para que el jefe de Estado participe de la Guardia Bajo las Estrellas y de los actos oficiales en honor a Güemes.
La orden del COE fue que no haya público durante la conmemoración de tan importante aniversario para los salteños, pero el acto se vio empañado porque un grupo de militantes logró sortear las vallas de seguridad con total tranquilidad hasta llegar a los pies del monumento al Héroe Gaucho. Una mujer logró captar con su celular el momento en el que los militantes – identificados con colores celestes y de la CCC – entraban caminando al cuadrante que fue custodiado fuertemente por la Policía de la Provincia. Esto causó indignación y el video se volvió viral rápidamente en las redes sociales.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.