
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Durante la peregrinación del año pasado, ya en pandemia, solamente una decena de miles de fieles que vivían en esta monarquía del Golfo pudieron cumplir con el rito contra los 2,5 de millones procedentes de todo el mundo que lo hicieron en 2019.
El Mundo12/06/2021Arabia Saudita autorizará a 60.000 residentes vacunados contra el coronavirus a realizar la gran peregrinación anual a La Meca, anunció el Ministerio responsable de este viaje que realizan los fieles musulmanes.
Durante la peregrinación del año pasado, ya en pandemia, solamente una decena de miles de fieles que vivían en esta monarquía del Golfo pudieron cumplir con el rito contra los 2,5 de millones procedentes de todo el mundo que lo hicieron en 2019.
“Aquellos que quieran efectuar el hach (nombre en árabe de la peregrinación anual) deberán tener entre 18 y 65 años, no padecer una enfermedad crónica y haberse vacunado", precisó el ministerio en un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial SPA.
En abril, el reino ya anunció que solo los vacunados podrían llevar a cabo a partir del mes de ramadán la umrah, la peregrinación musulmana a la ciudad santa que puede realizarse todo el año, a diferencia del hach.
En un primer momento, solo 6.000 sauditas y residentes extranjeros en Arabia Saudita, el país del Golfo más golpeado por la pandemia, podían cumplir cada día con la umrah, antes de aumentar su número a 20.000.
Unas 60.000 personas están autorizadas a rezar cada día en la Gran Mezquita de La Meca, informó la agencia de noticias AFP.
En 2020, la reducción drástica del número de fieles autorizados y las restricciones sanitarias permitieron a las autoridades proclamar que no hubo contagios durante la gran peregrinación.
El hach, que suele generar miles de millones de dólares cada año, es uno de los cinco pilares del islam que los creyentes deben cumplir al menos una vez en la vida.
Arabia Saudita, país de 34 millones de habitantes, registró más de 463.000 casos de coronavirus, entre ellos 7.500 decesos hasta el momento, y administró más de 15 millones de dosis de vacunas anticovid.
Fuente: Télam
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.