
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Durante la peregrinación del año pasado, ya en pandemia, solamente una decena de miles de fieles que vivían en esta monarquía del Golfo pudieron cumplir con el rito contra los 2,5 de millones procedentes de todo el mundo que lo hicieron en 2019.
El Mundo12/06/2021Arabia Saudita autorizará a 60.000 residentes vacunados contra el coronavirus a realizar la gran peregrinación anual a La Meca, anunció el Ministerio responsable de este viaje que realizan los fieles musulmanes.
Durante la peregrinación del año pasado, ya en pandemia, solamente una decena de miles de fieles que vivían en esta monarquía del Golfo pudieron cumplir con el rito contra los 2,5 de millones procedentes de todo el mundo que lo hicieron en 2019.
“Aquellos que quieran efectuar el hach (nombre en árabe de la peregrinación anual) deberán tener entre 18 y 65 años, no padecer una enfermedad crónica y haberse vacunado", precisó el ministerio en un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial SPA.
En abril, el reino ya anunció que solo los vacunados podrían llevar a cabo a partir del mes de ramadán la umrah, la peregrinación musulmana a la ciudad santa que puede realizarse todo el año, a diferencia del hach.
En un primer momento, solo 6.000 sauditas y residentes extranjeros en Arabia Saudita, el país del Golfo más golpeado por la pandemia, podían cumplir cada día con la umrah, antes de aumentar su número a 20.000.
Unas 60.000 personas están autorizadas a rezar cada día en la Gran Mezquita de La Meca, informó la agencia de noticias AFP.
En 2020, la reducción drástica del número de fieles autorizados y las restricciones sanitarias permitieron a las autoridades proclamar que no hubo contagios durante la gran peregrinación.
El hach, que suele generar miles de millones de dólares cada año, es uno de los cinco pilares del islam que los creyentes deben cumplir al menos una vez en la vida.
Arabia Saudita, país de 34 millones de habitantes, registró más de 463.000 casos de coronavirus, entre ellos 7.500 decesos hasta el momento, y administró más de 15 millones de dosis de vacunas anticovid.
Fuente: Télam
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Al menos nueve personas murieron, dijo Anees al-Asbahi, portavoz del Ministerio de Salud dirigido por los hutíes.
Así lo confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede este sábado.
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
Pese a la propuesta de un alto el fuego de 30 días, Moscú mantiene exigencias inaceptables para Kiev y sus aliados, incluyendo la cesión de territorios y la desmilitarización de toda la región.
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.