
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Remiseros ilegales aseguran estar cansado de políticos testaferros de licencias, y dieron un “ultimátum” de 72 horas al Gobierno de la Provincia para que les brinde una solución.
Salta04/06/2021Por Aries, el remisero Roque Antonio “Tuco” Bazán, aclaró que fue elegido como vocero de remiseros informales de la zona norte para la ocasión.
Comenzó expresando su malestar por las remiseras que son testaferras de dirigentes políticos, entre los que nombró a la senadora nacional Nora Gimenez, a quien vinculó con más de 100 licencias.
“Estamos viviendo en un país de políticos corruptos”, sostuvo Bazán y aseguró que de 57 remiseras legales que hay, 7 no están en el sistema ni trabajan como legal, ya que no le entra ni una llamada y en su playa tiene vehículos particulares.
Asegura que esta situación fue denunciada ante la Autoridad Metropolitana de Transporte, pero ese organismo no hizo nada, porque son defensores de políticos testaferros de licencias.
Ante la situación y cansados de controles en los que se los trata “como si fueran delincuentes”, resolvieron contratar un abogado y elevaron una nota al Gobierno de la Provincia en la que le dicen que tiene 72 horas para responder a sus requerimientos “o se arma la gorda”.
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.
El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.