
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Política01/07/2025En sesión ordinaria, la Cámara de diputados salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial para regularizar la situación dominial de 110 puesteros, además de establecer la posibilidad de renegociar los términos con los actuales concesionarios, las empresas Cresud y Anta del Plata.
“Marca una manifiesta voluntad política del gobernador en regularizar la situación dominial de más de 110 puesteros que hoy ejercen actividad productiva en las tierras de Salta Forestal”, describió la diputada Socorro Villamayor al momento de informar sobre la iniciativa.
Explicó, en este sentido, que se trata de familias que viven hace más de 100 años en el lugar – algunas están desde 1920, indicó – y recordó que Salta Forestal se creó en 1974, durante la gobernación de Miguel Ragone.
Advirtió la legisladora que el objetivo del proyecto es que aquellos pobladores que vienen ocupando y realizando distintas actividades productivas puedan continuar, pero que, a la vez, puedan salir de un “estado de incertidumbre”, ya que, a partir de la ley, se crea el instrumento legal para que se pueda transferirles el dominio de sus tierras.
Asimismo, señaló Villamayor que la norma establece también una serie de requisitos, además de la necesidad de realizar un relevamiento y un registro de puesteros, estudios que se sumarán a los realizados hasta la fecha.
“La intención es determinar con precisión a las personas y su lugar”, indicó, y añadió que, quienes buscan urbanización – o quienes solo trabajan en la zona, pero no viven allí – tienen la posibilidad de ser trasladados a La Bomba, a terrenos de 1500 metros cuadrados.
Respecto a los contratos con las actuales concesionarias, Cresud y Anta del Plata, Villamayor explicó que la ley establece la recuperación de 160.000 hectáreas que hoy están improductivas.
El proyecto, aprobado y solo con 4 votos en contra y una abstención, pasa al Senado en revisión.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.