
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Los funcionarios ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid en diferentes puntos de la provincia. Se le suman concejales, diputados provinciales, entre otros.
Salta31/05/2021Bettina Romero fue vacunada el 5 de mayo en las instalaciones del hospital Oñativia, donde recibió la primera dosis de Sputnik V. La misma dosis y en el mismo recibió Socorro Villamayor, diputada por Capital, el 21 de mayo.
Marcos Vera, ex director de ANSES, también fue inmunizado contra el Coronavirus, el 10 de mayo en el Centro de Salud n°1 Dr. Lisandro Saravia Toledo, donde recibió la primera dosis de Sputnik V.
Los senadores nacionales Sergio Leavy y Nora Giménez, también se encuentran inmunizados contra el coronavirus. En el caso de Leavy fue vacunado en el centro de salud de Vaqueros, donde recibió la primera dosis de Sputnik el 5 de mayo. Y Nora Giménez, recibió la primera dosis en el Centro de Convenciones de Limache el 21 de abril, con la misma vacuna.
El administrador del Fondo Especial del Tabaco, José Vilariño, también fue inoculado, pero con la vacuna de Aztrazeneca, en el centro de salud 64, de barrio Los Crespones, el 22 de abril.
El Ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, también ha sido inmunizado contra el coronavirus, el 21 de mayo en el Centro de Salud n°15 Sagrado Corazón de Jesús. En el lugar recibió la primera dosis de Sputnik.
El senador provincial por Capital, Guillermo Durand Cornejo, fue inmunizado el 1 de abril en el Centro de Convenciones, con Sputnik.
En el caso de la Cámara de Diputados fueron vacunados Ernesto Guanca, diputado por Guachipas, Claudio Del Pla, diputado por Capital que recibió su dosis el 15 de abril en el centro de Convenciones. También fue vacunado el diputado por Rivadavia, Ramon Villa.
Todos los datos fueron confirmados, con los documentos de identidad que se publican en la página del Tribunal Electoral.
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.