El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Salta: destacan que la segunda ola de COVID “agarró mejor preparadas a las obras sociales”
Así lo indicó Alberto Escribas, el delegado en Salta de la Superintendencia de Servicios de Salud, quien destacó el trabajo conjunto que realiza el sector para morigerar los efectos de la pandemia
Salta24/05/2021
El delegado en Salta de la Superintendencia de Servicios de Salud, Alberto Escribas, analizó el trabajo que realizan las obras sociales en la provincia, en medio de la pandemia por coronavirus. Según Escribas, la segunda ola de COVID “agarró mejor paradas a las obras sociales” y no hay reclamos respecto a la cobertura que demanda esta enfermedad.
En Hablemos de Política, por Aries, Alberto Escribas dijo que “la segunda ola de la pandemia agarró a la obras sociales mejor preparadas que la primera”. Además, remarcó que a lo largo del último año han tomado conciencia de todo lo que tenían que hacer y “gracias a Dios no estamos teniendo reclamos con respecto a COVID en Salta”.
También aclaró que las obras sociales dependen mucho del sistema de Salud de Salta: “Las clínicas, los sanatorios, médicos y hospitales”. “Lo que tratamos de hacer, conjuntamente con el Gobierno, más allá del color político que tenga cada uno, es trabajar por el bien de Salta”, finalizó.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Detuvieron a cuatro salteños con 5,6 kilos de cocaína, incluido un jefe de Gendarmería
Argentina12/10/2025Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.