Salta: destacan que la segunda ola de COVID “agarró mejor preparadas a las obras sociales”

Así lo indicó Alberto Escribas, el delegado en Salta de la Superintendencia de Servicios de Salud, quien destacó el trabajo conjunto que realiza el sector para morigerar los efectos de la pandemia

Salta24/05/2021

coronavirus_salta.jpg_675828847

El delegado en Salta de la Superintendencia de Servicios de Salud, Alberto Escribas, analizó el trabajo que realizan las obras sociales en la provincia, en medio de la pandemia por coronavirus. Según Escribas, la segunda ola de COVID “agarró mejor paradas a las obras sociales” y no hay reclamos respecto a la cobertura que demanda esta enfermedad.

En Hablemos de Política, por Aries, Alberto Escribas dijo que “la segunda ola de la pandemia agarró a la obras sociales mejor preparadas que la primera”. Además, remarcó que a lo largo del último año han tomado conciencia de todo lo que tenían que hacer y “gracias a Dios no estamos teniendo reclamos con respecto a COVID en Salta”.

También aclaró que las obras sociales dependen mucho del sistema de Salud de Salta: “Las clínicas, los sanatorios, médicos y hospitales”. “Lo que tratamos de hacer, conjuntamente con el Gobierno, más allá del color político que tenga cada uno, es trabajar por el bien de Salta”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail