
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El Banco Central informó que las sucursales permanecerán cerradas durante los feriados del 24 y 25 de mayo y abrirán para la atención con turno los días 26, 27 y 28 de mayo.
Argentina24/05/2021Asimismo, se mantendrá la atención por ventanilla para el pago de haberes de jubilados y pensionados, y con turno para el resto de las operaciones. El turno para acceder a la sucursal se obtiene por los canales digitales o telefónicos que los bancos ponen a disposición de los clientes.
El Banco Central precisó que las entidades garantizarán la reposición de los cajeros automáticos y el funcionamiento de las terminales de autoservicio. Durante todo el período, se recomienda el uso de los canales digitales y los pagos a través de medios electrónicos.
El BCRA aseguró que las entidades garantizarán la reposición de billetes en los cajeros automáticos
El comprobante que las entidades entreguen sirve como permiso de circulación y se solicitará para ingresar al banco. Los cajeros automáticos tienen la obligación de expender como mínimo hasta $15.000 por día y en una única operación, si el cliente así lo quisiera.
Las empresas de cobro de servicio mantendrán su operación cumpliendo las normas que garanticen la seguridad sanitaria de sus empleados y clientes.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación. Sin embargo, la novedad tuvo gusto a poco en el sector.
La prórroga excepcional alcanza a operaciones del 16 al 22 de septiembre y busca facilitar la gestión de agentes de percepción y liquidación.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
No satisfizo a los gobernadores el mensaje del presidente Javier Milei. Alarma en la Patagonia por la eliminación de subsidio del 50% del gas para los usuarios.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.