
Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.


Una criticó al Gobierno; la otra lo defendió y trató de educarla explicando qué y cómo opinar.
Salta15/04/2021
Twitter se convirtió en un escenario particular en el que se enfrentaron la edil capitalina Frida Fonseca con la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, a partir de una crítica de esta última a la eliminación del programa Copa de Leche.
Simesen de Bielke el martes utilizó la red social para criticar la supresión del programa de alimentos en escuelas y disparó: “¡Esto es una canallada! ¿Cómo pueden dormir tranquilos sabiendo qué hay niños que solo comen una vez al día gracias a esa “copa de leche”? ¡Que con mucha suerte lleva leche! ¿O acaso no son conscientes del aumento de la pobreza? ¿O realmente no quieren generaciones pensantes?”.
La indignación de la fiscala molestó la noche del miércoles a Frida Fonseca y trató de adoctrinar a Simesen de Bielke: “No creo que sea correcto opinar de manera apresurada, un funcionario público debe hacer el esfuerzo de analizar la realidad sin prejuzgar”.
La exacerbada defensa de la oficialista continuó y cerró con un reproche: “La decisión del Gobierno de Salta es sostener la Copa de Leche. La crítica debió ser para los que eliminaron la Cooperadora...y no la escuché”.
Habían pasado minutos de las 7 de la mañana de este jueves cuando la fiscala atendió la notificación en su iPhone sobre el ícono del pajarito celeste, no se sorprendió, pero ubicó a la edil: “Lo que a usted le parece correcto o apresurado es su opinión, yo me hago cargo de la mía como debería hacer cada uno. Además, jamás hice mención a ningún gobierno, cada uno deberá hacerse cargo de lo que le toca”.
La refutación de Simesen de Bielke a la imposición tuitera de la concejala siguió: “Además, en mi caso no ocupo un cargo público del que dependa poder brindar la copa de leche. La falta de dar ese servicio en las escuelas, reitero, es una canallada”.
Si bien el problema de la eliminación de la Copa de Leche habría llegado a su fin luego de que la noche del miércoles Gustavo Sáenz confirmara que el programa continuará, la respuesta de Frida Fonseca, todavía no llega.

Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

El objetivo es anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

La iniciativa busca brindar a los jóvenes de 16 a 32 años de edad de toda la provincia descuentos en comercios, apoyo a emprendedores locales y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales. La inscripción para obtener la tarjeta digital estará abierta hasta el 6 de diciembre.