
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.


Una criticó al Gobierno; la otra lo defendió y trató de educarla explicando qué y cómo opinar.
Salta15/04/2021
Twitter se convirtió en un escenario particular en el que se enfrentaron la edil capitalina Frida Fonseca con la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, a partir de una crítica de esta última a la eliminación del programa Copa de Leche.
Simesen de Bielke el martes utilizó la red social para criticar la supresión del programa de alimentos en escuelas y disparó: “¡Esto es una canallada! ¿Cómo pueden dormir tranquilos sabiendo qué hay niños que solo comen una vez al día gracias a esa “copa de leche”? ¡Que con mucha suerte lleva leche! ¿O acaso no son conscientes del aumento de la pobreza? ¿O realmente no quieren generaciones pensantes?”.
La indignación de la fiscala molestó la noche del miércoles a Frida Fonseca y trató de adoctrinar a Simesen de Bielke: “No creo que sea correcto opinar de manera apresurada, un funcionario público debe hacer el esfuerzo de analizar la realidad sin prejuzgar”.
La exacerbada defensa de la oficialista continuó y cerró con un reproche: “La decisión del Gobierno de Salta es sostener la Copa de Leche. La crítica debió ser para los que eliminaron la Cooperadora...y no la escuché”.
Habían pasado minutos de las 7 de la mañana de este jueves cuando la fiscala atendió la notificación en su iPhone sobre el ícono del pajarito celeste, no se sorprendió, pero ubicó a la edil: “Lo que a usted le parece correcto o apresurado es su opinión, yo me hago cargo de la mía como debería hacer cada uno. Además, jamás hice mención a ningún gobierno, cada uno deberá hacerse cargo de lo que le toca”.
La refutación de Simesen de Bielke a la imposición tuitera de la concejala siguió: “Además, en mi caso no ocupo un cargo público del que dependa poder brindar la copa de leche. La falta de dar ese servicio en las escuelas, reitero, es una canallada”.
Si bien el problema de la eliminación de la Copa de Leche habría llegado a su fin luego de que la noche del miércoles Gustavo Sáenz confirmara que el programa continuará, la respuesta de Frida Fonseca, todavía no llega.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.