
El empresario permanecerá detenido hasta su vuelo desde Ezeiza y se le computarán los cinco años que lleva preso en Argentina.
El diputado MC, Guillermo Martinelli, habló sobre el proceso de reforma de la constitución provincial y cuestionó duramente las reuniones convocadas por el ministro de Gobierno y el Secretario de Justicia de la Provincia, con el Colegio de Magistrados y la Asociación de Jueces de Salta.
Política09/04/2021En diálogo con Hablemos de Política, Martinelli indicó que no le parece correcto que el ministro de Gobierno Ricardo Villada y el secretario de Justicia, Diego Pérez, hayan convocado a reuniones para debatir la reforma constitucional a autoridades del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y de la Asociación de Jueces del Poder Judicial de Salta.
“¡Cómo van a hacer una reunión con los jueces para definir cómo va a ser la reforma de la Constitución!”, exclamó Martinelli y agregó que “para eso se eligen los convencionales constituyentes”.
Consideró que estas actitudes generan “un tufillo muy especial de elegir por corporaciones, un tufillo ajeno al sistema democrático que se parece más al fascismo”. Además, caracterizó a la Asociación de Jueces como una de las corporaciones, teniendo presente que esta institución presentó una acción de inconstitucionalidad en procura de la inamovilidad de los jueces de la Corte de Justicia de Salta.
“La sociedad debe estar advertida de que estas no son actuaciones democráticas, la Asociación debiera aislarse de una reunión de esta naturaleza y por supuesto, el Poder Ejecutivo no debería convocar una reunión de ese orden”, indicó el abogado.
Por otra parte, Martinelli puso en dudas lo manifestado por el vicegobernador Antonio Marocco, al pedir el acompañamiento al proyecto de reforma de la Constitución.
“¿Cuál es el acompañamiento al proyecto de reforma que dice Marocco? Teóricamente la ley ha dicho que se reformen tales artículos, pero no establece cómo va a ser”, dijo el ex legislador capitalino.
Agregó que “no se puede hablar de acompañamiento a una reforma que todavía nadie ha dicho cómo va a ser” ya que “eso lo van a definir los convencionales” que resulten electos.
El empresario permanecerá detenido hasta su vuelo desde Ezeiza y se le computarán los cinco años que lleva preso en Argentina.
El conductor apuntó contra el Presidente en su propio programa y aseguró que “la casta no sabe lo que es trabajar”. “Si se enoja por esto, es porque estaba en el barco equivocado”, lanzó.
En la recta final hacia las legislativas, el Presidente encabezará actos en dos provincias críticas con la Casa Rosada por el recorte de fondos. La Libertad Avanza busca sumar bancas en el Congreso.
Se trata de los afiches que se ponen en las cabinas de votación de las escuelas y sirven como guía. Como las boletas llevarán la cara de Espert, los libertarios quieren al menos corregir esos afiches.
La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los lugares de votación con la lista actual vigente de La Libertad Avanza.
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.