![193210_3](https://latecla-repos-dgf.aplinews.com/archivos/noticias/fotografias/193210_3.jpg)
El piloto argentino protagonizó un gracioso clip junto al artista, que se volvió viral en las redes sociales y provocó todo tipo de reacciones entre los internautas.
El bono de Mi Anses dejó de cobrarse en septiembre de 2020, pero el Gobierno decidió continuar con la ayuda a las familias y a las empresas mediante otros beneficios. Cuáles fueron, qué montos tuvieron y cómo siguen.
Sociedad08/04/2021El 24 de marzo de 2020 se creó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), un bono de Anses de $10.000 destinado a asistir a la familia en el comienzo de la pandemia del coronavirus (Covid-19), cuando el país se encontraba en Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, y había fuertes restricciones para salir a trabajar.
El bono llegó a alcanzar a 9 millones de personas y consistió en 3 pagos de $10.000 abonados entre los meses de abril y septiembre.
Desde que finalizó el cobro del IFE, el Gobierno nacional anunció nuevos programas y la extensión de otros para continuar con la asistencia a las familias y empresas durante la pandemia.
Tarjeta Alimentaria
Se incrementó en un 50% desde enero de 2021, aumento que supera la inflación acumulada de 2020, que fue del 36,1%.
Son casi 1.6 millones de tarjetas que alcanzan a cubrir a más de 2 millones de beneficiarios (niños y niñas hasta 6 años, personas con discapacidad sin límite de edad y personas embarazadas). Hoy una persona con un hija/o menor a 6 años cobra $6.000 por mes y con 2 o más hijas/os $9.000.
Ampliación AUH
Se proyectó ampliar paulatinamente la cobertura a 700.000 niños/as y adolescentes (incremento de un 8%) con una inversión de $32.000 millones.
Potenciar Trabajo
"Modificamos la lógica del Programa para que los beneficiarios hagan una contraprestación que les permita vincularse con el mundo del trabajo", anunció el Gobierno. El gasto afectado en 2020 implicó un incremento presupuestario de 52% respecto de 2019. Para el 2021 el presupuesto original contemplaba un incremento de un 103% respecto del 2019. El presupuesto proyectado para el programa Potenciar Trabajo para el 2021 alcanzará un incremento de aproximadamente 180% contra 2019 y un 84% en relación con 2020.
La inversión total del Ministerio de Desarrollo Social está en $66.000 millones por arriba del Presupuesto 2021 ($452.500 millones), considerando los aumentos en el monto de la Tarjeta Alimentar (50% a partir de febrero) + Potenciar Trabajo + aumentos a partir de abril del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). El presupuesto ejecutado en 2020 por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación fue de $394.000 millones, un 91% mayor al de 2019 ($206.000 millones).
Becas Progresar
En 2021 se extendió el pago de la beca a 12 meses (antes eran 10). Los montos oscilaron entre los $1.750 y $6.900 mensuales en la convocatoria 2020, y en la convocatoria 2021 se ampliaron a un rango de $3.600 a $9.700.
Esto implicó un incremento de más del 100% para el valor inicial y de más de 40% para el valor máximo. Lo presupuestado para el 2021 es de casi $25.400 millones, lo que significa un incremento del 150% respecto del 2020.
Cabe recordar que la inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. Para más información, ingresar a www.anses.gob.ar/progresar.
Repro 2021
El gabinete económico ya está estudiando una modificación al programa Repro que paga los salarios de los trabajadores y trabajadoras de sectores críticos, no críticos y del sistema de salud. El REPRO viene funcionando desde noviembre del año pasado, y ha asistido a un conjunto de 10 mil empresas con una cantidad de trabajadores en torno a los 300 mil por mes con un costo fiscal de unos 4 mil millones por mes.
Hacia adelante, en tanto y cuanto haya actividades que tienen restricciones la idea es fortalecer la ayuda para que las empresas puedan también transitar estas semanas con menor actividad.
Comedores escolares, comunitarios y merenderos
Se destinaron más de 15.000 millones en todo el 2020 contra poco más de 5.000 millones de 2019 (200% de incremento). Para 2021 hay presupuestado casi $14.000 millones.
Cultura
En 2020, además del ATP, IFE y línea de créditos especiales para el sector el Ministerio de Cultura realizó un aporte total de más de $3.400 millones. Entre enero y marzo del 2021 se destinaron ya casi $2.000 millones en políticas de acompañamiento al sector (apoyo económico directo a aproximadamente 55.000 artistas y más de 1000 salas teatrales, espacios musicales y culturales; contratación de unos 3.000 artistas en eventos de Tecnópolis y Centro Cultural Kirchner). Mediante el Repro II se pagaron salarios a 8.000 trabajadores y trabajadoras (más de $300 millones).
Código QR de cobros de Anses
El código QR para consultar los beneficios de Anses es otra herramienta que estará disponible, en donde cada usuario podrá, sacando una foto con un teléfono celular, entrar a todas las noticias sobre Anses que fueron publicadas, en donde incluirá, en el caso de que se entregue, toda la información del IFE y otras novedades relacionadas con las prestaciones.
Fuente: BAE Negocios.
El piloto argentino protagonizó un gracioso clip junto al artista, que se volvió viral en las redes sociales y provocó todo tipo de reacciones entre los internautas.
La plataforma Turbli elaboró el ranking mundial tomando datos de 10.000 itinerarios que conectan más de 550 aeropuertos en todo planeta
De pasar una infancia en la pobreza a ser el rey de la comedia. Jim Carrey celebra otro cumpleaños consagrado como uno de los actores más reconocidos de todos.
El referente del Sindicato de Camioneros lamentó la decisión de la sociedad y sostuvo que “sabían lo que votaron y que esto iba a pasar”.
Rubén "Cacho" Deicas, vocalista de Los Palmeras, recibió el alta médica tras un ACV. La banda celebró su recuperación en redes sociales.
Se trata de Lucas Vogel y Karina Sarro, ambos destacados por el premio Education Global Teacher. El ganador recibirá un millón de dólares.
La medida indica que los clubes deberán acelerar las negociaciones para poder contratar e inscribir a los nuevos jugadores que adquieran.
En la ilustración aparece junto a Donald Trump y otras personalidades mundiales.
La noticia empezó a circular rápidamente en las redes sociales. Igualmente, allegados al expresidente uruguayo salieron a desmentirla.
Familiares y amigos de Matías Santillán se congregaron este sábado en Av. Discépolo y calle 120.
En un esfuerzo por preservar el orden y la limpieza, autoridades de Vaqueros implementan estrictas medidas de control en el río.