
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
La Cámara de Senadores de Salta sancionó en definitiva el proyecto de ley en revisión mediante el cual se establecen obligaciones condiciones de sanidad y bienestar para animales de compañía que fuesen ofrecidos en adopción o venta en locales comerciales.
Salta08/04/2021La iniciativa, conocida como de prohibición de vidrieras vivas, había sido aprobada por unanimidad en Diputados, a fines de 2019 y lo propio ocurrió en el Senado.
Durante el tratamiento, el senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, indicó que el proyecto tiene por objeto establecer condiciones mínimas de sanidad y bienestar para animales de compañía que fuesen ofrecidos en adopción o venta en locales comerciales.
Destacó que también se persigue el propósito de fomentar la educación y desnaturalizar todo tipo de maltrato a animales mediante campañas de concientización en escuelas y por parte de organizaciones.
“El proyecto determina las obligaciones que deberán cumplir los vendedores de animales, tales como cuidado, alimentación, higiene, tratamientos veterinarios preventivos o paliativos necesarios, no exhibirlos ni exponerlos en vidrieras”, dijo el legislador y añadió además que la ley establece sanciones para las infracciones tales como decomisos, multas y clausuras, además de arresto.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.