
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El diputado provincial Carlos Zapata, cuestionó que el día que se votó en la Cámara Baja la apertura del proceso para reformar la Constitución, funcionarios de la provincia hayan estado presentes y ese día justo cinco opositores acompañaron al oficialismo.
Política05/03/2021En diálogo con El Acople por Aries, Zapata aseguró que hay muchos dirigentes que abren el placard y no saben qué camiseta ponerse.
En este sentido, calificó como “un exceso sobre lo razonable” que hayan estado presentes en la Legislatura el día que se votó la reforma constitucional, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, y el secretario de Relaciones Institucionales, Antonio Hucena.
Zapata contó que los funcionarios estaban instalados en dos oficinas, una de ellas la de presidencia de Diputados, por la que desfilaban legisladores como si estuvieran renovando el pacto de fidelidad.
Señalo que ese mismo día, cinco legisladores opositores votaron a favor del oficialismo, lo que les permitió aprobar sin problemas la iniciativa.
Para Zapata, lejos de solicitar una reforma constitucional, el pueblo pide trabajo, educación, y que se luche contra la corrupción e impunidad.
En este sentido, apuntó que los cambios en la carta magna solo tocan a los políticos y no mejorará la vida de forma directa al ciudadano.
“La institucionalidad se mejora cumpliendo la Constitución actual”, finalizó Zapata.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.