
El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.


La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, resaltó que en los dos meses de 2021 registraron mortalidad infantil cero, algo que no sucedía hace 17 años.
Salta02/03/2021
Por Aries, Figueroa detalló que estos meses estivales son de mucho riesgo para niños del norte y en los que se registran índices de mortalidad infantil alto, pero en los primeros dos meses de este año ese número se vio reducido a cero.
“Es un hecho histórico, después de 17 años estamos más que contentos”, expresó la funcionaria.
La Ministra firmó que todavía están muy pendientes y estarán así durante la época del verano, que es cuando se registran variables complejas que ponen en riesgo la vida de los niños, como temperaturas altas, dificultad de caminos hacia donde viven las comunidades, entre otras.
Para Figueroa, esto se logra manteniendo una voluntad política, manteniendo una política pública y dejándola instalada, y con acompañamiento respetando y valorando a las personas y sus derechos.
“Esto no es una solución mágica que dio cuenta que en dos meses se dio así. Acá se trabajó durante todo el año para que esto sea posible”, sostuvo.
Destacó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz para gestionar soluciones, las cuales permitieron construir pozos, ampliando la cobertura alimentaria, ya que la Tarjeta Alimentar llega al 10% de las comunidades originarias y se resuelve con módulos alimentarios.
“La respuesta a largo plazo viene de la producción, y respeto para que ellos tengan la posibilidad de resolver el acceso al alimento”, aseguró.
Figueroa dijo que en enero y febrero no se han muerto niños, y esto forma parte de una estrategia a corto plazo que dio resultado, pero se sigue trabajando permanentemente en otras a mediano y largo plazo.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.