
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La diputada provincial Socorro Villamayor defendió la reforma Constitucional impulsada por el Gobierno de la Provincia y criticó que opositores pidan que se incluya la conectividad.
Política02/03/2021Por Aries, Villamayor consideró que hoy la sociedad necesita limitación de los mandatos, mientras que temas como medio ambiente, diversidad cultural, y habeas data ya están incluidos.
Explicó que la constitución tiene dos partes, una “dogmática” que comprende derechos, declaraciones y garantías, mientras que la otra, llamada “orgánica” es la que se busca reformar y comprende el funcionamiento de las instituciones del Estado.
Villamayor criticó que el director del Enacom, Gonzalo Quilodran, haya pedido que la reforma constitucional incluya la conectividad.
Al respecto, la Diputada provincial afirmó el presidente de la Nación recientemente declaró a la conectividad como un “servicio público” y el artículo 31 de la carta magna es la que garantiza los servicios públicos.
“Es mediante un sistema de ley, no de la Constitución que se establece la conectividad”, manifestó Villamayor.
Remarcó que no existe ninguna carta magna en la que se establezca la provisión de gas, conectividad, o agua.
“La limitación de mandato es necesario, es real, se perpetúan y se creen dueños de estancia”, expresa Villamayor, y resalta que es la primera vez que los políticos se autolimitan.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La Casa Rosada concentra esfuerzos en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, donde La Libertad Avanza complica la estrategia oficial.
El gobernador bonaerense recorrerá importantes municipios y encabezará una charla con vecinos en la Plaza Malvinas Argentinas junto a intendentes y candidatos de la alianza peronista.
El candidato a senador de Primero los Salteños aseguró que su trayectoria política y su cercanía con los vecinos lo posicionan con ventaja en la contienda electoral.
El abogado advirtió que la cautelar afecta a todos los medios del país y cuestionó la forma técnica en que se notificó la medida.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.