
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
La directora de la Escuela Jacob Saravia, Mónica Lemos, destacó los trabajos realizados en la institución en materia de corte de pasto e infraestructura escolar, pero detalló que un corte de luz dejó sin agua a los jardines de infantes.
Educación22/02/2021Por Aries, Lemos asegura que en estos días realizarán el pedido para que se solucione la situación en el área de Nivel Inicial.
Las refacciones en la escuela continúan en el Nivel Primario durante estos días.
Consultada sobre el protocolo, la Directora detalló que han mantenido reunión con autoridades del Ministerio de Educación para aclarar dudas.
Sin embargo, aclaró que trabajarán en planteamiento y forma conjunta con los docentes a través de establecimiento de acuerdos que quedarán bien asentados en estos protocolos.
Respecto a la presencialidad de alumnos, ejemplificó diciendo que a un grado de 30 alumnos se los dividirá en dos burbujas de 15 alumnos por día, alternando entre clases virtuales y presenciales, y un día destinado a reforzar conocimientos y para quienes no tengan conectividad.
Aseguró que subió la matrícula pasando de 1.100 a casi 1.300 en Nivel Primario, viniendo muchos de los alumnos desde las escuelas privadas.
Lemos explicó que los aportes que se hagan en materia de protocolo se pondrá a disposición de todos los docentes y se realizará un trabajo en equipo colaborativo conjuntamente con la familia.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.