/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La directora de la Escuela Jacob Saravia, Mónica Lemos, destacó los trabajos realizados en la institución en materia de corte de pasto e infraestructura escolar, pero detalló que un corte de luz dejó sin agua a los jardines de infantes.
Educación22/02/2021Por Aries, Lemos asegura que en estos días realizarán el pedido para que se solucione la situación en el área de Nivel Inicial.
Las refacciones en la escuela continúan en el Nivel Primario durante estos días.
Consultada sobre el protocolo, la Directora detalló que han mantenido reunión con autoridades del Ministerio de Educación para aclarar dudas.
Sin embargo, aclaró que trabajarán en planteamiento y forma conjunta con los docentes a través de establecimiento de acuerdos que quedarán bien asentados en estos protocolos.
Respecto a la presencialidad de alumnos, ejemplificó diciendo que a un grado de 30 alumnos se los dividirá en dos burbujas de 15 alumnos por día, alternando entre clases virtuales y presenciales, y un día destinado a reforzar conocimientos y para quienes no tengan conectividad.
Aseguró que subió la matrícula pasando de 1.100 a casi 1.300 en Nivel Primario, viniendo muchos de los alumnos desde las escuelas privadas.
Lemos explicó que los aportes que se hagan en materia de protocolo se pondrá a disposición de todos los docentes y se realizará un trabajo en equipo colaborativo conjuntamente con la familia.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.