
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El senador nacional Sergio Leavy, aseguró que espera que el gobernador Gustavo Sáenz cambie la fecha de las elecciones provincial y no se realicen el 4 de julio como está previsto porque habrá inconvenientes ya que en unos meses “vamos a estar todos en cuarentena”.
Política13/02/2021Por Aries, Leavy también opinó sobre la reforma constitucional y aseguró que hay cosas que todos los salteños comparten como la alternancia pero la propuesta debe trabajarse entre diferentes actores de la política.
“Merece un tratamiento mucho más serio”, sostuvo el legislador nacional, sobre todo el punto referido a la perpetuidad del mandato de jueces de la Corte de Justicia provincial.
Para Leavy, las autoridades provinciales quieren hacerse “dueños de todo” ya que al primer opositor que cuestiona algo, “le caen miles de denuncias, muchas de ellas noticias falsas” y eso es “grave para la democracia”.
Por esta razón, sostuvo que el Gobierno de la Provincia “copia prácticas que fueron del macrismo”, y agregó que lo vió muy contento al gobernador Sáenz recibiendo al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aries, Horacio Rodríguez Larreta, considerado referente máximo del macrismo.
“Ningún argentino que sea de bien puede estar de acuerdo que en medio de la pandemia vamos a elección”, sostuvo el Senador nacional del Frente de Todos.
Por otra parte, aseguró que no lo ve al gobernador Sáenz como candidato a convención constituyente porque si le va mal pierde gobernabilidad y si gana tendrá dos o tres legisladores más.
Finalmente destacó que el Gobierno nacional haya depositado ayer 85 millones de pesos para 20 municipios, completando así 46 intendencias que recibieron ayuda directa de Nación sin importante si eran o no del Frente de Todos.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.