
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Tras distintas tareas de inteligencia e investigación, efectivos de la Policía de la Provincia desbarataron a una organización narcocriminal que operaba en Orán, en un importante operativo realizado en la Ruta Nacional 50.
Policiales19/01/2021Allí se interceptó a tres integrantes de la organización delictiva cuando se desplazaban en dos camionetas particulares por inmediaciones del puente Río Colorado.
Durante el procedimiento se trabajó con el área de canes antinarcóticos. Rápidamente se detectó el cargamento de droga oculto en una de las camionetas. Ante la presencia de testigos civiles se contabilizó un total de 143 envoltorios en forma de ladrillos.
La correspondiente prueba de narcotest confirmó que se trataba de más de 149 kilos de cocaína, cuyo valor estaría valuado en más de 89 millones de pesos.
Los ocupantes de los rodados fueron detenidos. Eran dos hombres y una mujer. Intervino la Fiscalía Federal de Orán.
De esta manera la Policía evitó la distribución y comercialización de más de un millón de dosis de droga en la Provincia.
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Investigadores del Distrito de Prevención 13 pusieron a un hombre a disposición de la Justicia. Se recuperó un televisor. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
La detención se produjo luego que se allanara una vivienda en barrio Santa Rita. Las actuaciones estuvieron a cargo de la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Los efectivos se desempeñaban como jefes de guardia y custodia de elementos secuestrados y de droga incautada en la sede de la DGDP con asiento en Orán.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.
Dando continuidad a encuentros anteriores entre la Secretaría de Seguridad, la Liga Salteña de Fútbol y clubes de fútbol remarcaron el compromiso para promover el deporte sin violencia.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.