Coronavirus: El 40% de pacientes que recibieron suero equino tuvieron una enfermedad más leve

El médico Bernardo Biella destacó las particularidades de la utilización del suero equino hiperinmune en pacientes con Covid 19, que comenzó a distribuirse en los hospitales del país y ya llegó a Salta.

Salud13/01/2021

ZMZHRTZKXZEXDKQ7SV7QXY2OKI

Por Aries, Biella señaló que el 40% de los infectados con coronavirus que recibieron el suero, tenían una enfermedad más leve, necesitaban menos internación en terapia intensiva y se les daba el alta antes que los pacientes que solo recibían placebo.

Por esta razón la Anmat aprobó la producción y distribución del líquido en los hospitales, y luego se permitirá en clínicas y sanatorios.  

Biella explicó que el suero equino hiperinmune solo se puede utilizar en determinados pacientes, como por ejemplos los comprendidos entre 78 y 19 años, aquellos hasta 10 días de inicio de los síntomas y PCR positivo, y que la enfermedad sean de moderada a severa.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail