
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
“Hay muchas personas que están saliendo de vacaciones a Brasil o Estados Unidos. No le pierden el miedo a salir en pandemia”, señaló la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano
Argentina24/12/2020El Gobierno oficializó hoy las nuevas restricciones para las personas que lleguen al país, que incluyen el cierre de las fronteras terrestres con países limítrofes y aéreas con otros cuatro estados europeos y Australia, ante el aumento de casos de COVID-19 en la región y la aparición de una nueva cepa en Gran Bretaña.
Ante estas medidas, que son menos severas a las implementadas por Casa Rosada al inicio de la pandemia, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, hizo una advertencia para los argentinos que decidan salir del país.
“No vamos a prohibir el ingreso de argentinos a su país. Pero tienen que declarar que vienen de los países donde hay nueva cepa para tener un seguimiento especial”, expresó la funcionaria, y agregó: “Hay muchos argentinos que están saliendo de vacaciones a Brasil o Estados Unidos; no le pierden el miedo a salir en pandemia”.
En esta línea, aseguró que aquellas personas que elijen salir del país en un contexto de pandemia mundial y “donde todo cambia cada cinco minutos”, no pueden “enojarse con las decisiones” del Gobierno. “Los argentinos pueden salir, pero tendrán que saber que se tendrán que hacer cargo de su suerte, no hay vuelos de repatriaciones”.
Con relación a las restricciones, Carignano señaló que “son a partir de las 0 horas del 25 de diciembre hasta el 8 de enero” y reconoció que Alberto Fernández “está muy preocupado con la nueva cepa y en base a eso se resolvió suspender la prueba piloto de turismo con países limítrofes”.
El declaraciones a El Destape Radio, la funcionaria explicó que “se cierran también los pasos terrestres”, y que los argentinos que quieran salir o entrar del país pueden hacerlo solo por Ezeiza. “Los que quieran entrar van a tener que hacer un PCR negativo y 7 días de aislamiento”, afirmó.
Infobae
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.