
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, habló por Aries luego de haber participado en la audiencia de imputación por incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y cohecho. Aseguró que se trata de un acto de persecución política orquestado desde el poder.
Política21/12/2020El intendente manifestó que hubo mala intención mediática en la acusación del integrante del Colegio de Auditores, Mariano San Millán y planteó que la apertura del proceso de investigación “es una oportunidad para demostrar que en Rosario de la Frontera se han hecho las cosas de muy buena manera”.
“Estoy tranquilo y espero que de una vez por todas se deje atrás esta persecución política que viene desde hace un tiempo”, indicó el intendente y agregó que tal persecución se endiente al analizar el proceder del mencionado Auditor, por no haber “cumplido con los preceptos de la Resolución 61/2001 ya que no fue imparcial, ni se ha mantenido con independencia de criterio respecto al objeto de la auditoría, ha tenido una actitud persecutoria, nos ha acusado mediáticamente sin un informe preliminar porque por la vía administrativa se hubiera dado lugar a aclarar cosas”.
En tal sentido, Solís también cuestionó que el informe de auditoría de 2019 se aprobó pero después de dos años y medio encontró “supuestas irregularidades”. Sin mencionarlo, dijo que el auditor San Millán “no es un profesional que tenga un título habilitante” para realizar la rarea que tiene a cargo ya que “fue designado políticamente y es un instrumento de la política y ese un problema de falta de institucionalidad”.
“El que maneja estas cosas es el poder y esto se constituye en un contexto donde soy un dirigente que milita en un espacio que es oposición al oficialismo y estoy dispuesto a construir desde la disidencia. Parece que mediante el amedrentamiento y la persecución se pretende adoctrinar a aquellos que pensamos distinto”, indicó.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.