
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, habló por Aries luego de haber participado en la audiencia de imputación por incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y cohecho. Aseguró que se trata de un acto de persecución política orquestado desde el poder.
Política21/12/2020


El intendente manifestó que hubo mala intención mediática en la acusación del integrante del Colegio de Auditores, Mariano San Millán y planteó que la apertura del proceso de investigación “es una oportunidad para demostrar que en Rosario de la Frontera se han hecho las cosas de muy buena manera”.
“Estoy tranquilo y espero que de una vez por todas se deje atrás esta persecución política que viene desde hace un tiempo”, indicó el intendente y agregó que tal persecución se endiente al analizar el proceder del mencionado Auditor, por no haber “cumplido con los preceptos de la Resolución 61/2001 ya que no fue imparcial, ni se ha mantenido con independencia de criterio respecto al objeto de la auditoría, ha tenido una actitud persecutoria, nos ha acusado mediáticamente sin un informe preliminar porque por la vía administrativa se hubiera dado lugar a aclarar cosas”.
En tal sentido, Solís también cuestionó que el informe de auditoría de 2019 se aprobó pero después de dos años y medio encontró “supuestas irregularidades”. Sin mencionarlo, dijo que el auditor San Millán “no es un profesional que tenga un título habilitante” para realizar la rarea que tiene a cargo ya que “fue designado políticamente y es un instrumento de la política y ese un problema de falta de institucionalidad”.
“El que maneja estas cosas es el poder y esto se constituye en un contexto donde soy un dirigente que milita en un espacio que es oposición al oficialismo y estoy dispuesto a construir desde la disidencia. Parece que mediante el amedrentamiento y la persecución se pretende adoctrinar a aquellos que pensamos distinto”, indicó.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.