
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Se agrava la tensión, en Francia, tras el suicidio de una estudiante trans de 17 años, Fouad **, tras una serie de grabados en circunstancias mal conocidas, en el instituto Fénelon de Lille, en el norte.
El Mundo19/12/2020Fouad ** vivía desde hace años en una residencia especializada del servicio público Aide sociale à l’enfance (ASE), que funciona bajo la autoridad del Consejo departamental, y cuya misión oficial es «ayudar a los niños y sus familias con acciones de prevención, individual y colectiva, ofreciendo protección contra el mal trato».
Fouad ** había iniciado por su cuenta un proceso de transformación sexual y el día 2 de este mismo mes de diciembre se presentó en su colegio con una falda «muy llamativa» y medias «de rejilla». Antes de entrar en clases, una profesora le advirtió que el suyo no era el atuendo tradicional en la escuela, invitando a Fouad ** a volver con otra ropa.
Siguieron varios días de tensiones. Fouad ** recibió la solidaridad de una parte de sus compañeros de clase. Tras varias secuencias de tensión comenzó a circular por las redes sociales un vídeo que Fouad ** grabó a escondidas, mientras dialogaba con una profesora.
En ese vídeo, la profesora afirma: «Comprendo muy bien tu posición. Pero hay otras sensibilidades, que también hay que comprender». «Es a ellos a quienes hay que educar», habría respondido Fouad **. No están claras las circunstancias de grabación y difusión del vídeo, que comenzó a agravar las polémicas de fondo.
Las tensiones culminaron con la expulsión de Fouad ** del instituto Fénelon. Días más tarde, la adolescente se sucidió. Y la crisis individual se transformó en un problema social de cierta gravedad.
Protestas
Un grupo de estudiantes ha creado un grupo de «apoyo y defensa» que lanza a través de las redes sociales este mensaje: «#Justicia para Jouad». Los colectivos LGBT (Lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) denuncian el comportamiento de la dirección del instituto Fenelon, que ha publicado un comunicado oficial lamentando la tragedia humana.
Jean-Yves Guéant, presidente de la Fédération des conseils de parents d'élève (FCPE) de la región Norte, ha comentado el drama a la Agencia France Press (AFP) en estos términos: «Al día de hoy, ningún elemento puede culpar a la dirección del instituto de la tragedia, el suicidio del alumno que deseaba cambiar de sexo y, por otra parte, vivía solo en una residencia de la Aide sociale à l’enfance (ASE)».
Jean-Michel Blanquer, ministro de Educación, ha defendido el comportamiento del equipo educativo del instituto Fénelon, comentando: «Hemos hecho muchos esfuerzo para combatir el acoso contra los alumnos de los colectivos LGBT. Debemos seguir haciendo nuevos esfuerzos».
Los colectivos LGBT, por su parte, piden que maestros y profesores reciban una «formación especial para abordar los problemas de las nuevas realidades».
Fouad es un nombre masculino árabe que tiene una histórica tradición en todos los terrenos de los países musulmanes. Algunos personajes célebres: Fouad I y Fouad II, pacha y rey de Egipto; Fouad Bouguerra, futbolista franco argelino; Fouad Joumblatt, político libanés; Fouad Laroui, economista y escritor marroquí; Fouad Zbadi, músico marroquí; Ahmed Fouad Negm, poeta egipcio.
ABC
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.