
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó provisionalmente a Gustavo Orlando Orozco por la comisión del delito de apología del crimen, en perjuicio de la tranquilidad pública.
Salta27/11/2020La audiencia de imputación se realizó este viernes, vía Zoom, debido a la ausencia del diputado representante de ese departamento, Gustavo Orozco, en la ciudad de Rosario de la Frontera. Se concretó con la presencia de su abogado particular. El legislador negó los hechos endilgados y pidió prestar declaración por escrito.
Según consta en las actuaciones, el legislador habría expresado que quienes maten a un policía y los violadores “deben ser condenados de manera ejemplar en las plazas y ejecutarse como corresponde”.
Además, en la red social Facebook del usuario denominado “Gustavo Orozco”, habría publicado: “los delincuentes que maten a un policía en el delito y aquellos que violan…deben ser condenados de manera ejemplar en las plazas y ejecutarse como corresponde!!!!!!”. A continuación expresó: “Esto es lo que respondí a los medios salteños cuando preguntaron que pienso de la inseguridad que últimamente estamos viviendo”.
Al otorgar la calificación legal provisoria, el fiscal entendió que la conducta de Orozco está sospechada de criminalidad, y que conforme a las diligencias realizadas se pudo establecer que el imputado habría manifestado públicamente alabanzas o exaltación de un hecho que de acuerdo a la legislación argentina, constituiría un delito –homicidio-, presentándolo como un hecho meritorio y digno de aceptación por todos, lo cual podría generar la falsa idea de que esa conducta es legítima, empujando a actuar en contra de la ley.
Consideró el fiscal que el comentario del imputado “podría generar una perturbación social y una alteración del desenvolvimiento normal de la sociedad civil por el contexto y la relevancia que tendría, en virtud de que se trata de un funcionario público, elegido por el voto popular”. Y agregó que “se suma a todo ello, la crítica situación de alta sensibilidad en la que la sociedad se encuentra inmersa debido a la pandemia”.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.