Crece el oficio de zapateras en Salta y el país

Por Aries, Granata contó que le atrae mucho la belleza del diseño, los compraba pero llegó un momento en el que quiso hacer los zapatos que le gustaría encontrar con el color y el diseño.
Iba dilatando la situación hasta que encontró un curso en Buenos Aires al que por la distancia a veces hacía entre dos o tres clases por día.
Luego se contactó con otra diseñadora en la zona, presenció unas cuantas y luego siguieron vía Skype.
Explicó que en la zapatería necesitas lo básico pero después el resto es mucha práctica.
Otra particularidad a tener en cuenta es que mientras más fino el calzado más máquinas y varias herramientas se requieren.
En su carácter de música, aseguro que la zapatería la compara con la lutería de los instrumentos por la creatividad, bohemia y el ambiente que se genera en los talleres.
Destacó que se armó un grupo a nivel nacional de chicas que se dedican a la actividad que organizan actividades en conjunto como por ejemplo el diseño con chaguar y lo recaudado se destinó a las comunidades wichi.