
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


Por Aries, el director de SAETA Claudio Mhor señaló que se busca “mantener funcionando un sistema viable” en vista a una próxima revisión de tarifas.
Salta16/04/2024
Teniendo en cuenta la fórmula establecida por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) respecto al ajuste de las tarifas del servicio de colectivos siguiendo el Índice de Precios al Consumidor del INDEC, en mayo se podría volver a revisar las tarifas.
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el director de SAETA Claudio Mohr, señaló que el objetivo es “mantener funcionando un sistema viable”.
“Tenemos la necesidad, la prudencia de mantener viable el sistema, todas las mejoras que podamos hacer las vamos a ir haciendo, pero siempre para que sean sostenidas en el tiempo y no como una cuestión casual” y agregó “el Gobernador también está convencido de la necesidad de que la provincia haga un esfuerzo para mantener una tarifa que sea pagable por los usuarios, pagamos como tarifa plana del área metropolitana a $490, cuando Jujuy tiene una tarifa de $670, Tucumán hace más de dos meses de $690”.
Por otro lado, consultado por la decisión del Gobierno Nacional para que la SUBE pueda recargarse a través de diversos medios de pago, Mohr señaló que SAETA ya cuenta con esas opciones y adelantó que se busca “universalizar la forma de pago”.
“Somos pioneros a nivel país, estamos trabajando y va a haber novedades este año respecto a más opciones de pago que van a simplificar la opción de subir a SAETA y por ende a cualquier colectivo del país, nosotros creemos que debemos universalizar la forma de pago y eso es lo que estamos explorando algo que en muy poquito tiempo seguramente va a ser una prueba piloto”.
Siniestros viales
Ante la preocupante cantidad de siniestros viales como consecuencia de conductores con alcohol en sangre, el presidente de SAETA Claudio Mohr manifestó que se pensó en “lanzar una campaña poniendo a disposición el servicio nocturno de colectivos”.
“Pensamos, en algún momento, en lanzar una campaña poniendo a disposición el servicio nocturno que tenemos donde de pronto podemos decir, que entre buscar entre amigos un conductor designado, SAETA tiene conductores designados que son los choferes que recorren la Ciudad de Salta en el nocturno, entonces creo que podremos trabajar con diferentes autoridades para ir explotando esto y obviamente en la consecución de los recursos, mejorar y ampliar los servicios”, dijo.
Respecto al servicio, Mohr detalló que el corredor nocturno funciona en la Ciudad de Salta con 33 líneas, con un volumen menor de unidades teniendo en cuenta que la demanda es más baja en horas de la madrigada, con una frecuencia de 40 minutos aproximadamente.
“Es fundamental contribuir todos a la seguridad y obviamente en el marco de comportarnos correctamente porque convivimos con el resto de los pasajeros en una unidad, entonces poder pasarla bien, divertirnos, compartir, pero también saber que podemos volver seguros y darle seguridad a personas que nos rodean”, cerró.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.