
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La Prestación Previsional Proporcional en reemplazo de la moratoria como una herramienta para los trabajadores que no cuenten con los 30 años de aportes exigidos por la ley.
Salta26/04/2024Con el dictamen en Diputados, la ley Bases y el paquete fiscal avanzan a pasos firmes hacia su aprobación. Para el presidente Javier Milei, herramientas más que necesarias para su plan de gobierno.
Uno de los puntos que se debatirán es la reforma del sistema previsional argentino. De aprobarse se terminan las moratorias y se modifica la fórmula de la movilidad jubilatoria.
En su columna habitual de los viernes, la abogada especializada en derecho previsional, Julia Toyos, explicó que en el artículo 226 se deroga la moratoria previsional. “Al no haber moratoria el que no aportó no se jubila”, expresó.
En tanto del 227, señaló que se crea la Prestación Previsional Proporcional para todas aquellas personas que tuvieran 65 años y que no tengan los 30 años de aporte.
Toyos aclaró que esto no significa que no cobrará nada sino que al llegar a los 65 años accederá a una jubilación proporcional al aporte y que no será inferior a la PUAM (80% de la jubilación mínima).
La abogada indicó que al tratarse de un sistema contributivo, aquellas personas con discapacidad o que tengan alguna condición especial podrán acceder a un beneficio que deberán gestionar, como la Pensión No Contributiva.
Ahora bien, una de los interrogantes con el proyecto del Ejecutivo es qué pasará con aquellos que ya han tramitado y pagado la moratoria vigente.
A esto Toyos respondió que si ya fue pagada el derecho está consolidado y no es retroactivo.
En otro orden, la abogada se refirió a la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria.
Dijo que al quedar derogada la actual fórmula es una buena noticia en cuanto a los haberes mensuales consecutivos a partir de julio. No obstante se quejó porque quedan desactualizadas y atrasadas las remuneraciones.
“Detalles que algunos legisladores nacionales no entienden o no les interesa. A los jubilados no les interesa a nadie, no le interesa a la justicia ni a los políticos”, se lamentó Julia Toyos en Aries.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.