
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La Prestación Previsional Proporcional en reemplazo de la moratoria como una herramienta para los trabajadores que no cuenten con los 30 años de aportes exigidos por la ley.
Salta26/04/2024Con el dictamen en Diputados, la ley Bases y el paquete fiscal avanzan a pasos firmes hacia su aprobación. Para el presidente Javier Milei, herramientas más que necesarias para su plan de gobierno.
Uno de los puntos que se debatirán es la reforma del sistema previsional argentino. De aprobarse se terminan las moratorias y se modifica la fórmula de la movilidad jubilatoria.
En su columna habitual de los viernes, la abogada especializada en derecho previsional, Julia Toyos, explicó que en el artículo 226 se deroga la moratoria previsional. “Al no haber moratoria el que no aportó no se jubila”, expresó.
En tanto del 227, señaló que se crea la Prestación Previsional Proporcional para todas aquellas personas que tuvieran 65 años y que no tengan los 30 años de aporte.
Toyos aclaró que esto no significa que no cobrará nada sino que al llegar a los 65 años accederá a una jubilación proporcional al aporte y que no será inferior a la PUAM (80% de la jubilación mínima).
La abogada indicó que al tratarse de un sistema contributivo, aquellas personas con discapacidad o que tengan alguna condición especial podrán acceder a un beneficio que deberán gestionar, como la Pensión No Contributiva.
Ahora bien, una de los interrogantes con el proyecto del Ejecutivo es qué pasará con aquellos que ya han tramitado y pagado la moratoria vigente.
A esto Toyos respondió que si ya fue pagada el derecho está consolidado y no es retroactivo.
En otro orden, la abogada se refirió a la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria.
Dijo que al quedar derogada la actual fórmula es una buena noticia en cuanto a los haberes mensuales consecutivos a partir de julio. No obstante se quejó porque quedan desactualizadas y atrasadas las remuneraciones.
“Detalles que algunos legisladores nacionales no entienden o no les interesa. A los jubilados no les interesa a nadie, no le interesa a la justicia ni a los políticos”, se lamentó Julia Toyos en Aries.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.