
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.


Se trata de POLA S.R.L y TWISTMEDIA S.R.L, que en un lapso de 10 días deberán cumplir con la normativa y retirar los carteles tipo publicitario y de pantalla de diferentes puntos de la ciudad.
Salta02/04/2024
Viole Gil - Moro Frías
La Coordinadora de Espacios Públicos de la Secretaría de Espacios Públicos Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta, resolvió el retiro inmediato de carteles publicitarios ubicados en la intersección de la Avenida Hipólito Irigoyen y Doctor Mariano Boedo, Av. Arenales 960 y Av. John F. Kennedy, ruta 51, km 3,5, por incumplimiento a la normativa.
En caso de la empresa POLA S.R.L representada por el Sr. Santiago Larrieu, por no obtener el certificado de matrícula habilitante del anuncio publicitario ubicado en Avenida Hipólito Irigoyen y Doctor Mariano Boedo. El expediente revela un historial de solicitudes, notificaciones y plazos incumplidos por parte de la firma. A pesar de múltiples intimaciones y oportunidades brindadas, no logró regularizar la situación del cartel.
Esta medida, de acuerdo con la legislación estable que se deberá proceder al retiro del mismo en un plazo de 10 días hábiles a partir de su notificación. En caso de incumplimiento, se solicitará la colaboración de las dependencias respectivas para llevar a cabo el retiro, con los gastos derivados del procedimiento a cargo del responsable.
Ocurre la misma infracción por parte de POLA S.R.L con un cartel ubicado en Av. Arenales 960, por lo que se ordenó el retiro del cartel tipo pantalla. Se notificó debidamente a la empresa y al responsable del predio CLUB POPEYE y/o a quien resulte responsable de lo dispuesto en este instrumento legal.
Asimismo, Twistmedia S.R.L, representada por el Sr. Maximiliano Miramontes, también fue multada por cartelería publicitaria tipo pantalla, ubicado en Av. John F. Kennedy, ruta 51, km 3,5 S/N camino al aeropuerto.
La normativa establece los pasos a seguir para la instalación de cartelería en la vía pública, incluyendo la solicitud de factibilidad, la presentación de documentación técnica y la obtención de autorización.
Sin embargo, la firma no cumplió con estos requisitos, lo que llevó a la emisión de múltiples cédulas de notificación y solicitudes de retiro del cartel.
El conflicto surge al no poder acreditarse la titularidad del terreno sobre el cual se instaló el cartel, una parte pertenece al Estado Nacional Argentino y otra a propietario privado. Ante la situación, las autoridades municipales ordenaron el retiro inmediato del cartel, dando un plazo de 10 días hábiles para su cumplimiento.
La empresa y el propietario del terreno fueron debidamente notificados de esta resolución, pero hasta el momento no se ha cumplido con el retiro del cartel.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.