
“Se termina el abuso”: Bullrich celebró el nuevo decreto migratorio
La ministra de Seguridad afirmó que la nueva normativa permitirá expulsar a quienes entren ilegalmente y limitar el uso de hospitales y universidades por parte de extranjeros.
El presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro remarcó que la participación del presidente en la Feria del Libro "implica una serie de erogaciones extraordinarias que la Fundación no puede afrontar" y remató: "No hay plata".
Argentina25/04/2024La Feria del Libro se inauguró este jueves con un fuerte discurso contra Javier Milei. Las palabras de apertura corrieron por cuenta de Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, que criticó al jefe de Estado por un "ataque despiadado contra la cultura" y un duro cuestionamiento a su próxima visita a la feria el próximo 12 de mayo.
Durante su discurso, Vaccaro describió un escenario de "suma complejidad" en el sector, por los ataques y las medidas económicas que producen una "abrupta pérdida del poder adquisitivo en el 90 por ciento de la población".
En el inicio, el presidente de la organización sostuvo que el libro es "cultura" y dijo que "en momentos en que se encuentra hackeada, atravesada, por el intento desfinanciamiento" la feria se erige "como un faro cultural en el medio de la oscuridad".
"No registra a la memoria de nuestra feria que el Gobierno nacional haya estado ausente sin un stand en este evento. La excusa de que la participación del Estado nacional en la feria implicaba una erogación de 300 millones de pesos no es otra cosa que una flagrante mentira", dijo Vaccaro. A su vez, afirmó que la retirada del Banco Nación como sponsor respondió a una "orden que vino de arriba".
Acto seguido, se refirió a la próxima visita de Milei. Vaccaro advirtió que las autoridades no podrán garantizar la seguridad del Presidente y que el operativo correrá por cuenta del bolsillo del Milei o, "peor aún", de fondos del Tesoro Nacional.
"El Presidente de la Nación luego de despreciar nuestra feria no se sonroja y pide participar en este espacio cuya presencia está prevista para el domingo 12 de mayo en la pista central de la rural", indicó el presidente de la Fundación El Libro.
El público respondió a la mención de Milei con silbidos, en tanto Vaccaro continuaba con su discurso. "Su participación en la feria, vidriera extraordinaria, implica una serie de erogaciones también extraordinarias que la Fundación El Libro no puede afrontar. Señor Presidente, se lo digo con una mano en el corazón: no hay plata".
Por lo tanto, advirtió Vaccaro, lo relativo a la seguridad del jefe de Estado y de la gente que concurra al evento correrá cuenta de Milei. "O lo que es peor, será un gasto extra para el Tesoro Nacional", afirmó a modo de chicana.
La ministra de Seguridad afirmó que la nueva normativa permitirá expulsar a quienes entren ilegalmente y limitar el uso de hospitales y universidades por parte de extranjeros.
El incremento fue de entre 0,2% y 0,46%, y respondió al ajuste en el precio del biodiesel dispuesto por el Gobierno. La suba se aplicó tras la reducción a comienzos de mayo.
El ministro de Desregulación del Estado admitió que las medidas sobre los dispositivos electrónicos pueden generar una caída en el trabajo en la isla pero defendió el gasto "extra" que se "ahorrará".
El vocero presidencial comunicó la medida durante una rueda de prensa que ofreció en Casa Rosada, En los próximos días se publicará un DNU en el Boletín Oficial.
El acuerdo contempla un incremento del 7,7% y un ajuste de viáticos. Aunque Dota no firmó, deberá aplicarlo.
Abril fue un mes de menor ventas que marzo. Si bien destacan que se trata de una caída esperable, comerciantes ponen foco en la llegada de productos del sudeste asiático.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El equipo de Omar De Felippe derrotó por 2 a 1 al conjunto venezolano que jugó gran parte del partido con diez por la expulsión de Tamiche. Los goles de los santiagueños fueron obra de Galván y Verón, mientras que para los locales Castillo había igualado transitoriamente.
El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
El fotógrafo se someterá a un nuevo procedimiento quirúrgico endoscópico por las vías nasales para sellar la pérdida de líquido cefalorraquídeo.