
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


La Justicia tiene previsto gastar un total de $5.895.456.592,27. Solo sumará 17 cargos nuevos en todo el año. Y siguen destinando plata al expediente digital.
Salta25/11/2020
El Boletín Oficial de este miércoles publicó la acordada de la Corte de Justicia en la que detallan el presupuesto 2021 a incluirse en el proyecto de Ley que debe enviar el Poder Ejecutivo para su tratamiento en ambas Cámaras.
El presupuesto firmado por los nueve miembros del Alto Tribunal prevé solo sumar 17 cargos más en todo el año próximo y solo serán competencia de las oficinas de violencia familiar y de género.
El “desarrollo informático planificado de las oficinas judiciales” es contemplado para el ejercicio del 2021 solo en lo “indispensable para el mantenimiento, continuidad y la implementación del expediente digital en los tribunales de la provincia”.
Según aseguran los jueces, el Presupuesto 2021 presenta una variación del 29% respecto del ejecutándose el año en curso y el monto previsto es casi seis mil millones de pesos.
La planta del personal del Poder Judicial queda fijada en 2744 cargos.
Números
El Presupuesto de Erogaciones del Poder Judicial correspondiente al ejercicio 2021, prevé los siguientes montos:
GASTOS EN PERSONAL $ 5.380.820.882,91
BIENES DE CONSUMO $ 48. 903.510, 87
SERVICIOS $231.897.584,91
BIENES DE USO $ 225.469.771,38
-Obras en ejecución $ 109.260.750,00
- Maquinaria y Equipo $ 107.475.593,10
- Libros y Colecciones $ 1.978.773,00
- Activos Intangibles $ 6.754.655,28
PASANTÍAS $ 8.364.842,20
TOTAL $ 5.895.456.592,27
La Corte de Justicia además requiere al Poder Ejecutivo que en la Ley de Presupuesto correspondiente al año 2021 se incluya la expresa autorización para que el Poder Judicial reinvierta los fondos que se recauden en cumplimiento de la Ley N° 7.838 y sean depositados en la "Cuenta Depósitos Judiciales", estimados en pesos tres millones ($ 3.000.000,00), más el arancelamiento de los cursos que se dicten a través de la Escuela de la Magistratura, estimados en pesos seis millones ($6.000.000,00).
Ahora el presupuesto judicial debe ser remitido a los poderes Ejecutivo y Legislativo para su tratamiento y aprobación.
En 2019, el Poder Judicial presupuestó 3 mil millones y medio de pesos para ese año, pero ejecutó casi el doble, incluso más de lo presupuestado para el 2021: $6.097.223.382,76.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.